Mostrando las entradas para la consulta lunes ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta lunes ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Avería Tesla "Estado detectado con controlador de vehículo"

Este post ha sido reescrito varias veces. Este texto inicial es el que mejor recoge lo sucedido, a medida que tenemos más información. Todo comienza con una alerta Tesla el viernes 4-7-25, indicando "Estado detectado con controlador de vehículo". Se podía conducir, con piloto automático, y sin más diferencia que la retención regenerativa había disminuido de nivel, pero se cambió desde el panel.
 
Este "controlador de vehículo" (¿se trata del ordenador?) sí comenzó a producir más anomalías en la madrugada siguiente, tras ese viaje de unos 20 kilómetros en condiciones normales. El primer efecto fue que la batería de bajo voltaje (la común de 12 V) parecía agotada, con lo que no cargó de noche del domingo el coche, y apareció muerto el lunes sin nada de batería para abrirlo,...

Nuestro "Tresla", nombre propio de este Model 3, es uno más de la familia. Nos resultó conmovedor verlo como una piedra. Tuvimos que realizarle un masaje directo para abrir el frunk (maletero delantero) con un booster en los electrodos escondidos de perno delantero de remolque (foto), de ahí acceder a la batería común y aplicarle voltaje (foto),... Con ello y la tarjeta NFC de Tesla pudimos abrir las puertas izquierdas, pero no el maletero trasero ni desconectar el conector de recarga.

Tesla no es un país o una marca para gente poco innovadora,... Con ayuda de Internet, los gruistas no sabían ni por dónde empezar, y los consejos por WhatsApp de un experto amigo de tiempos AUVE como Fernando Pina, hemos podido acceder como un butronero de 72 años al maletero por los asientos traseros abatidos, abrir el portón manualmente y tirar del cordón oculto de desbloqueo del cargador. Esto de modo muy resumido, para no aburrir.

Todo muy fácil, cuando se ha sobrevivido a la experiencia. Con todo ello y el envío del coche, gracias a cuatro carros de ruedas (foto), comienza la segunda etapa de esta odisea a cargo del Seguro AXA, que iremos valorando cuando en ¿5 días laborables? entreguen el coche en el SC de Valencia, a 250 km. 

--------- Texto anterior del lunes 7-7-25 ----------

Tesla “muerto”, por fallo de batería casi nueva de 12 V. Actualización a 7-7-25 San Fermín: Amanece con la batería de 12 Voltios muerta, de modo que el Tesla ni se abre, ni se desconecta del cargador, ni se mueve obviamente. Ahora se trata de saber si la marca Tesla se hace cargo de esa batería de 12V nueva (que hace 8 meses se puso en el SC de Iurreta-Bizkaia), así como de los gastos de envío a casa de un Ranger o del desplazamiento en grúa hasta el SC de Alicante o de Valencia.

Desde el SC de Valencia, a 250 km de distancia, han descartado el Ranger, y el SC de Alicante. De modo que estamos tratando de desconectar el cargador, para proceder a un traslado en grúa. Los presupuestos, que han sido tres consecutivos han sido de 500, 600 y el último de 1.167,02€, además de los traslados y viajes. Seguimos a la espera de su resolución,... 
--------- Texto anterior del viernes 4-7-25 ----------
Tesla es siempre una sorpresa, normalmente agradable. Como que se auto-diagnostica el mismo vehículo de cualquier avería antes de que su conductor haya notado nada. Eso sucedió antes de ayer. 

A mediodía del primer viernes de julio, nada menos que el 4 de julio en USA, comienzo de vacaciones, nos ha saltado al llegar al Tesla Model 3 (muchos posts) de febrero de 2019 una Alerta Tesla que reza "Estado detectado con controlador de vehículo". Sin previo aviso en la excelente APP de Tesla. Mala hora y pésima fecha, siendo día no laborable en el Service Center (SC) más cercano, el de Alicante.

Teníamos urgencia en un viaje relativamente cercano, que hemos podido hacer sin más alertas. Puestos en contacto con el Servicio Tesla a través de la APP, tras varias varias "conversaciones" vía APP y dos llamadas telefónicas, nos remiten a que lo tratemos con el SC de Alicante el lunes (luego nos remitieron al SC de Valencia).

En Internet, incluso en los foros Telegram y WhatsApp, aparecen pocas noticias ni en castellano, ni en inglés. Hemos podido vislumbrar un preocupante  VCFRONT_a552 - Condition detected with a vehicle controller. Sería relativo a que su vehículo ha detectado un estado que requiere la inspección del líquido de la transmisión. Indica lo que hay que hacer: Se recomienda que programe una cita en el SC.

Hoy, domingo, parece que se ha vuelto loco el Tesla, lanzando mensajes de puertas abiertas, batería de 12 voltios en mal estado (ver en este otro post del 12 de noviembre de 2024),.. Esto apuntaría a una alerta VCFRONT_a447,... 

Seguiremos informando en las próximas horas. Las revisiones en un eléctrico puro (BEV) son muy pocas y concretas: Líquido de frenos ( humedad ), Neumáticos ( desgastes ), Suspensiones, Líquido limpias ( reposición ), Escobillas ( desgastes ), Engrases ejes y elementos de dirección, Filtro y/o gas del aire acondicionado del habitáculo. Cuando toque cambiar batería de alto voltaje (400V) se recicla o se reutiliza en usos menos intensivos.
Álbum creciente de imágenes,...

InTertulia 9ª sobre FAMILIA según las diferentes generaciones


Como de costumbre, el último lunes de cada mes, en abril de 2022 mantendremos una tertulia intergeneracional o InTertulia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. Cambiamos la hora de emisión, que al estar en primavera será a partir de las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003. Pronto, para el próximo mes, añadiremos una nueva participante de la década de los '80 que tenemos vacante desde que Andere Goirigolzarri pasase al modo silente. 
Familia numerosa
Foto de archivo de una familia numerosa.

- PRIMER EJE de conversación: Evolución de las FAMILIAS (desde la familia más uniformes que se conocían en el pasado) hasta llegar a la actual diversidad de modelos familiares, según las diversas generaciones intervinientes. 
- SEGUNDO EJE de debate: Previsiones del destino de los modelos familiares e impacto en natalidad según zonas del mundo, ahora que muchas parejas o personas se plantean sí o no descendencia (y no como antes sólo cuándo y cuántos hijos e hijas). 

La RONDA FINAL nos planteará si ¿Vamos a mejor y/o peor, y en qué sentidos hemos ganado y/o perdido? También qué nos ha sorprendido de otros puntos de vista generacionales.

Conductor de este programa: Mikel Llona. Proseguimos con las InTertulias virtuales, por el momento sin personas invitadas según temática. La primera InTertulia presencial será la que celebraremos el 31 de octubre de 2022 y que se celebrará en Aiara Valley

Os esperamos en la IX InTertulia:
Lunes, 25 de abril de 2022 a las 21:00 en este YouTube.

#BizkaiaGara: Red de Apoyo Voluntario creado en Bizkaia ante Coronavirus

GuztionArtean
----- Actualización: Se han subsumido todas las redes  vascas de voluntariado en esta:
GUZTION ARTEAN. Red de solidaridad organizada ----------

BizkaiaGara
La Diputación Foral de Bizkaia activa #BizkaiaGara, una Red de Apoyo Voluntario creado en Bizkaia ante Coronavirus para la captación de personas voluntarias para que a partir de este próximo lunes 16-3-2020. Las necesidades generadas por la emergencia del coronavirus-COVID 19 puede haber dejado a las 9.168 personas mayores en situación de dependencia que viven en casa con una persona cuidadora también mayor con necesidad de apoyo para estas actividades básicas, no siendo recomendable que abandonen su domicilio.Estas son las medidas que ha adoptado la Diputación en colaboración con las universidades vascas y BOLUNTA, además de estar coordinada para sus acciones posteriores con Cruz Roja Bizkaia y abierta a todos los municipios del territorio.

La Diputación, a través de llamadas telefónicas, contactará con las personas mayores susceptibles de recibir este apoyo y que tiene identificadas, recogerá sus necesidades y activará el proceso de respuesta. Si cualquier otra persona mayor del territorio que no estuviera en este colectivo necesita de este apoyo, puede llamar desde el lunes al teléfono de la Diputación 94 406 6000.

La Diputación Foral apela a la solidaridad de Bizkaia, animando a la ciudadanía a sumarse a la red de apoyo #BizkaiaGara para responder a un colectivo de riesgo y especial vulnerabilidad en esta situación de crisis del coronavirus y en atención también a las medidas de contención aplicadas desde las instituciones. Las voluntarias y voluntarios darán apoyo en la compra de medicamentos y alimentación a las personas mayores de Bizkaia con el objetivo de evitar las salidas de su domicilio.

Personas mayores que permanecen y deben permanecer en sus casas, que viven solas o con otras personas también mayores. Las personas voluntarias contactarán por teléfono con ellas para recoger sus necesidades de alimentación y medicamentos, comprarlos y llevarlos a sus domicilios, con todas las garantías de higiene y seguridad. Las personas voluntarias recibirán la información, formación, orientación, y medios materiales necesarios que requiere la tarea a realizar, con especial atención a las medidas para la prevención del contagio del COVID19 garantizando la protección de las propias personas mayores y de las personas voluntarias. 
Las personas interesadas en sumarse a la red de apoyo de voluntariado #BizkaiaGara podrán hacerlo a través de la Agencia de Voluntariado de Bizkaia, Bolunta, llamando, a partir del lunes, al teléfono 94 416 1511 o enviando un email a bizkaiagara@bizkaia.eus.

Aplausos de esta noche del domingo a las 20:00.

InTertulia 11ª sobre Ocio y Fiestas según las diferentes generaciones


El último lunes 27 de junio de 2022 mantendremos una tertulia intergeneracional o InTertulia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela Lodeiro, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
InTertulia 11ª sobre Ocio y Fiestas según las diferentes generaciones
- PRIMER EJE de conversación: Tiempo de ocio, entendido como algo más personal, o a escala de los círculos familiar o de amistades. Analizando los diversos tipos y alternativas de actividades, escenarios, organizaciones,... y de cómo han evolucionado con las sucesivas generaciones. 

- SEGUNDO EJE de debate: Tiempo de fiesta, cuando la fiesta es entendida como una manifestación extraordinaria del ocio compartido y grupal, con una dimensión más social y comunitaria. Cómo se han transformado las fiestas vecinales y colectivas a lo largo del tiempo, y cómo se viven por las personas de diferentes edades en sus distintas etapas vitales.

La RONDA FINAL nos planteará: ¿Qué promover y cómo potenciar en el ocio y la fiesta para aprovechar toda la dimensión intergeneracional? También señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.

Conductor de este programa: Jesús Orbe. Proseguimos con las InTertulias virtuales, por el momento sin personas invitadas según temática. La primera InTertulia presencial será la que celebraremos el 3 de octubre de 2022 y desde Aiara Valley

Os esperamos en la XI InTertulia:
Lunes, 27 de junio de 2022 a las 21:00 en este YouTube.

InTertulia 8ª sobre guerra y paz según las diferentes generaciones


Como de costumbre, el último lunes de cada mes, en marzo de 2022 mantendremos una tertulia intergeneracional o InTertulia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. 

En esta ocasión seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
InTertulia 8ª sobre guerra y paz según las diferentes generaciones
- PRIMER EJE de conversación: Perspectivas, reflexiones, emociones, miedos, que ha despertado una guerra cruel en Europa, según las diversas generaciones,... 
- SEGUNDO EJE de debate: Acciones de solidaridad, cómo colaborar, cómo comprometernos, cómo hemos visto movilizarse a nuestro alrededor.... 

La RONDA FINAL será sobre qué nos ha sorprendido de otros puntos de vista, en la propia InTertulia. Visión fractal del resto de generaciones,... En las intervenciones, cabe incorporar lo que hemos visto a nuestro alrededor suscitado por este conflicto que sentimos más cercano por tener lugar en Europa.

Conductores de este programa: Maialen Olabe Mikel Llona. Al inicio comentarán que la desvirtualización de nuestra InTertulia  se ha pospuesto hasta el 31 de octubre de 2022 y que se celebrará en Aiala Valley, con una séptima generación añadida (la de los '80, la generación aparentemente más ocupada). 

Os esperamos en la VIII InTertulia:
Lunes, 28 de marzo de 2022 a las 19:00 en este YouTube.

El amor es cosa de dos

Los periódicos recogen lo anómalo, lo monstruoso de la sociedad, porque las buenas noticias no venden. Asistimos al cruento descubrimiento diario de agresiones entre cónyuges. Hasta Marie Trintignant, la actriz hija del mítico actor francés, ha perdido la vida a los 41 años a manos de su compañero sentimental, un famoso roquero que le propinó una brutal paliza. En apenas unos meses de 2003 ya son 57 las mujeres asesinadas en España por la violencia doméstica. Son datos horripilantes, que requieren medidas urgentes, algunas de naturaleza educativa predicando la igualdad de género desde la más tierna infancia.

Pero todo esto no debe hacernos olvidar la noticia imposible por sobreabundante: el cotidiano amor de pareja que millones y millones de personas se profesan en todo el planeta. En cada segundo se producen miríadas de actos de amor, de cariño, de afecto. Estamos tan habituados a contemplarlos, que casi nunca los reconocemos como tales. Algunos son muy obvios, entre novios o entre madre e hijo. Pero existen muchos más.

Hoy, comiendo en familia, de vacaciones y lejos de casa, mi hijo pequeño (ya un joven consciente de detalles como éste) nos ha contado algo de los abuelos que le sorprendió durante este pasado curso, tras comer regularmente con ellos los lunes por razones de organización escolar. La abuela le preparaba su plato favorito: alubias con morcilla, chorizo, tocino,… Mis octogenarios suegros, que gozan de excelente salud, programan meticulosamente sus comidas y cuidan hasta los menores detalles de toda su alimentación. Pero cada lunes, el nieto observa que la abuela, magnífica cocinera, siempre le pregunta al abuelo si quiere los "sacramentos" (los aditamentos de morcilla,…) junto a las alubias o por separado. Todos sabemos sobradamente que el abuelo le dirá que primero comerá las legumbres y luego la carne, porque así lo ha querido indefectiblemente durante más de 50 años de convivencia. Pero la abuela se lo pregunta cada lunes, y ése nos pareció un insuperable acto de amor que jamás será noticia de prensa.

Personajes secundarios

Depresiones semanales propias de la noche del domingo, cuando el almanaque señala inexorablemente el “tempus fugit”.

La mayoría de nosotros somos personajes secundarios que vivimos historias anónimas de intrascendente relevancia. No podemos aspirar a nada más, a ser testigos a lo sumo, nunca protagonistas. No llegamos a la categoría de inocentes, ni de culpables; acaso culpables de inocencia, quizá más de indolencia. Nuestra “carrera de la vida”, lo que pomposamente dicen “currículum vitae” es un ridículo vital. Sólo nos queda un resquicio para ser virtuosos en la ciencia del vivir: Aprender a ensayar el arte de amar.

Nuestra vida es un viaje sólo de ida,… alrededor del mundo, hasta volver al mismo punto de partida. Morir donde nacimos tras emigrar y mudar de una etapa a otra. Una existencia anodina con algunos cuentos y muchas cuentas: cuentos incumplidos, cuentas pendientes. Lo prueba incluso el diario compromiso de escribir, para sosegar la lacerante desazón por el tiempo que parece escurrirse entre los dedos al tratar inútilmente de aprehenderlo. Hace años la agenda anotaba y verificaba objetivos; ahora su redacción es de aplastante futilidad. Pero "hay un tiempo para todo", dice el Eclesiastés. "Hay un tiempo para amar",....

La vida sigue escabulléndose a nuestro alrededor. Nos sentimos cansados de nadar en una bañera, sin avanzar pero con riesgo de ahogarnos, cercados por los muros de la rutina. Las penas son de enorme onda expansiva. La vida que nos sacude a empellones; nadie puede desoír sus llamadas,... Sólo cuando nada se espera, renacemos. Con palabras sabias de Reinhold Niebuhr: “Concédeme, Dios mío, serenidad para aceptar lo que cambiar no puedo, valor para cambiar lo que cambiar se pueda, y sabiduría para discernir la diferencia”. Es tiempo de amar.

Porque todo es por amor, incluso el odio que frecuentemente no es sino amor mal entendido. Todos mantenemos un temperamento de iceberg, que por timidez asoma apenas un 11% y con un alto riesgo de derretirse fácilmente si va a la deriva. Sentimos frecuentemente que en cada encrucijada, todas las opciones son caminos muertos, que nuestro progreso es el del cangrejo, y que nuestra biografía pertenece al "cajón de-sastre". Y entonces sucede el milagroso efecto del afecto.

Oímos una palabra amable en el momento en que más lo necesitábamos, cuando la vida mancha y desgasta. Ante un desengaño más, nos decimos “Soy un fracasado. ¿Qué he hecho de mi vida?”. Y alguien nos responde: “¡Te diré lo que has hecho de tu vida! Has sabido ganarte mi amor, y hemos compartido cariño, fidelidad, comprensión y sacrificio”. Entonces percibimos el rescate del amor, que siempre es factible mientras haya vida. César Pavese tenía razón: “Hay un solo placer, el de estar vivos, y todo lo demás es miseria”.

Vivos, nada más. Juntos, nadie es imperfecto. Todos somos sublimes, con una dieta continuada de cariño recíproco. La felicidad a dúo siempre es en Do Mayor. No dejemos las cosas para después. Ahora o nunca. Descubramos la genuina vocación de vivir: ¡Atrevámonos a amar! Porque sólo el amor derrochado nos rescatará de la mediocridad. El día despunta, será lunes. Son días gloriosos los lunes: ¡No desperdiciemos la séptima parte de nuestras vidas! Este lunes será un día propicio para amar.

Eventos sugeridos del 11 al 15 de mayo de 2009

Lunes 11 de mayo de 2009

Acudiremos a la Conferencia de Mario Iceta, Obispo Auxiliar de Bilbao en el Fórum Europa, Tribuna Euskadi en el Hotel Ercilla de Bilbao.

Miércoles 13 de mayo de 2009

Participaremos en la jornada central del programa de Actividades Extraescolares y Complementarias de Bizkaia organizado para su Semana Cultural de ACEX en el centro baracaldés Clara Campoamor, que se iniciará el lunes 11 de Mayo, finalizando el sábado 16.

Jueves 14 de mayo de 2009

Estaremos en la segunda jornada de la VIII Edición de GetxoLinguae 2009 en el Hotel Igeretxe de Getxo, que arranca el 13 de mayo y concluye este jueves, con el objetivo de servir de foro de encuentro para la reflexión y el debate del profesorado. Se trata de una iniciativa que organiza el Berritzegune de Getxo, y que este año lleva como lema "Escuchar, hablar y conversar".

Viernes 15 de mayo de 2009

MoodleMoot Euskadi 2009 en la Universidad de Deusto, con el siguiente programa.

Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en Getxo

El Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz, www.proyecto31mil.com, está fotografiando rostros en Getxo, de personas que pedimos la Paz en México. La cifra de 31.000 se ha elegido por razones trágicas: En un plazo no mayor a 5 años han muerto más de 31.000 personas por la violencia que se vive actualmente en México. Se estima que en los próximos años la cifra aumentará exponencialmente. Aventura nacida en América cuenta con algunas "palomas" como “María Bonita” y “La Zapoteca” que completan respectivamente el álbum desde Londres y Rotterdam,...

Desde la ciudad holandesa, "La Zapoteca" ha llegado y lleva unos días en tierras vizcaínas. Ha realizado retratos por la paz en lugares emblemáticos de la capital y de Getxo. El lunes 19 DE SEPTIEMBRE estuvo en Bilbao y hoy, lunes 26 DE SEPTIEMBRE en Las Arenas (Getxo).
31K Retratos por la Paz Carmen & Mikel
En nuestro paseo vespertino, Carmen y quien suscribe hemos descubierto al gran fotógrafo Lucho Rengifo fotografiando viandantes junto a la Playa de Las Arenas. Hemos accedido a tomar la paloma de la paz en azul y hacernos una fotografía más de las treinta y una mil que se agruparán en www.proyecto31mil.com. Le acompañaba Firelli Ortiz, @soyelli_o, excelente blogger y gran diseñadora gráfica mexicana afincada en Euskadi con la misión de animar a los paseantes a participar en esta iniciativa solidaria.
Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en Getxo
Es una oportunidad doble e única: Colaborar con un gran proyecto de PAZ y quedar inmortalizados por un gran artista como es el fotógrafo Lucho Rengifo, pionero y precursor de los "calendarios publicitarios", que se inició con el de Calendario 2011 de los Bomberos de Bilbao (ver el making off). Ahora a esperar para ver nuestra imagen cansada de una atardecer transformada por la magia de Lucho Rengifo,...

Lástima que pudimos grabar algún vídeo entrevistando a los protagonistas, pero no quisimos distraerlos en su captación de imágenes, algo que no siempre resulta fácil a pesar de su profesionalidad y buen hacer.
Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en Getxo
También está muy presente este Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en las redes sociales. En Facebook, 31K Retratos por la Paz; en Twitter, @proyecto31k (la Paz comienza creyendo); canal en YouTube de Diego Huerta (el grandioso fotógrafo mexicano Diego Huerta que lanzó la propuesta con la que pretenden erradicar la violencia que sufre desde hace años el país centro-americano).
Algunas fotos improvisadas con la pequeña Canon PowerShot SX230 HS que siempre llevamos, y dos microvídeos ( anexado arriba y un incluido sobre esta línea). El amplio recorrido de www.31kproject.com nos ha recordado nuestro latente proyecto Getxotarrok, que algún día materializaremos...

Actualización: La foto central en la que aparecemos Carmen y quien suscribe proviene del Facebook oficial.

Hoy es el día más deprimente del año

Según una fórmula matemática, diseñada por el doctor Cliff Arnall de la Universidad de Cardiff, el lunes de la última semana completa de enero es el día más deprimente.

Existen varios factores clave:
- El primero es que es lunes, que no es poco.
- El segundo es que, habitualmente, este día es oscuro en lo metereológico según informa Sky News.
- Empezamos a percatarnos, por un lado, de que nos hemos gastado más dinero del que tenemos en las navidades, y por otro, que nuestros buenos propósitos de Año Nuevo han fracasado.

Angustiosas horas sin móvil,...

PepephoneEspera
Nadie duda que nuestro smartphone o listófono forma parte esencial de nuestras vidas. Como ya anunciamos hoy se ha producido nuestro pasao al Low cost en la telefonía móvil. Dejamos Euskaltel, agradecidos a su oferta m3gusta, pero necesitamos más datos, menos gasto y nos pasamos a Pepephone.

Pedimos la portabilidad el 16 de este mes (hace 11 días) y recibimos la tarjeta microSIM de Pepephone el pasado lunes 20 (hace 7 días). Aunque el cambio efectivo inicialmente se nos indicó sucedería el 22, luego se fijó para hoy, lunes 27 de febrero de 2012.

Así ha sucedido, a las 6:00 hemos dejado de tener servicio de Euskaltel, pero están transcurriendo varias horas y Pepephone no nos recibe en su red. Les hemos escrito a pepephone@pepephone.com a las 7:00, pero aún no han contestado. Lo más grave es no estar permanentemente conectado a Internet; lo secundario (seguramente ya es una ordinariez hoy día), hablar por teléfono, que como se dice es la peor APP (aplicación) del iPhone.
¡Ah, mientras esta espera se prolongue me podéis localizar en el XXXXXXXXX! Ahora son 8:35. Actualizaremos este post en cuando recibamos noticias de Pepephone. A las 9:10, tras apagar y encender el iPhone tenemos cobertura en el 609419845. Hemos debido activar la nueva red móvil, cambiando la configuración siguiendo estas instrucciones (o más gráficamente ver en su web).

En total han sido unas tres horas desconectados. Ha sido muy puntual y amable el servicio prestado vía comunicación email y por el Twitter de Pepephone. Por el momento estamos satisfechos con Pepephone, aunque el consumo de datos parece desbocado (tendremos que analizarlo en los próximos días).

Convivir a medida, CoHousing, y despedida balconil

CONFERENCIA APLAZADA AL VIERNES 15 MAYO.
Presentación conjunta a las 12:00 de mañana del lunes 4 de mayo de 2020, inicio de la videoconferencia BBKsasoiko anunciadas en sasoikotarrak.eu. Bastará hacer clic en este link meet.jit.si/sasoikotarrak

Analizaremos propuestas de Bizkaia de CoHousing, diferente del Home Sharing, y del CoLiving,... con algunas de las principales organizaciones de Bizkaia. Estarán presentes los siguientes colectivos que hemos coordinado para esta conferencia, que presentaremos y moderademos: 

Para participar basta ir a las 12:00 del lunes a este enlace meet.jit.si/sasoikotarrakConvivir a medida, videoconferencia sobre CoHousing
 En la que puede ser la última semana de estas videoconferencias de BBK Sasoiko todos los días laborables de 12 a 13 horas, nos hemos esmerado con una programación de lujo para esta semana del 4 al 8 de mayo de 2020. Concluirá el viernes 8 de mayo con Nélida Zaitegi de Miguel, Presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, sobre "Educación: Pre y post COVID-19".
Programación de BBK Sasoiko en primera semana de mayo
Hoy, tras 50 días de Aplausos al Personal Esencial, incluiremos un vídeo muy especial del 50º Aplauso Sanitario de hoy, domingo 3-5-2020, en Getxo. 
 
En este enlace su van acumulando las grabaciones de horas de aplausosÁlbum con centenares de fotografías de estos 50 días,... Concluimos hoy estas grabaciones, con un reconocimiento a la Comunidad Balconil.
Despedida Balconil: Día 50º y final del Aplauso Sanitario
Álbum de 40 imágenes de hoy en la Despedida Balconil (hasta la paellada)

InTertulia 5ª, con Aitor Urrutia sobre Envejecimiento Activo

Grabación íntegra de YouTube del lunes 27-12-21 a las 20:00 horas.
Se podrá participar y preguntar cuestiones en directo en ese mismo canal.

Imagen de un encuentro donde coincidimos con Aitor Urrutia.

Título de la 5ª InTertulia: Intergeneracionalidad en el Envejecimiento Activo

Presentación del invitado, Aitor Urrutia Serranopolitólogo, analista de la realidad política y social. Especialmente Acción Social y Envejecimiento Activo

Primera cuestiónSiendo un experto en la materia, ¿cuáles son todas las dimensiones menos conocidas del Envejecimiento Activo o como nos gusta denominarlo Envejecimiento Pleno?

Segunda cuestión: ¿Cómo ves  el reto de la participación multigeneracional en una sociedad como la nuestra ahora y en un futuro cercano, cuando un 30% de la ciudadanía sea mayor y apenas un 20% sea joven?

Tercera cuestión: Siendo pilares del Envejecimiento Activo los siguientes: Salud, Participación, Seguridad, Aprendizaje a lo largo de la vida e Intergeneracionalidad, ¿qué características debe reunir un proyecto o una actividad para cumplir el requisito de Intergeneracional

Reflexión final: ¿Cómo orientarías esta Tertulia Intergeneracional para lograr mayor efecto social?

Miembros de InTertulia en BiscayTIK en noviembre de 2021 
Miembros de InTertulia que participaremos en una imagen reciente.

Aitor Urrutia Serrano es Doctor en Ciencia Política. Desarrollo investigación y trabajo en el área de servicios sociales. Tras una década en la administración pública foral de Bizkaia como asesor político, su tesis doctoral se tituló “La gobernanza del envejecimiento activo en el Territorio Histórico de Bizkaia”. Desde 2011 se dedica a la transferencia de conocimiento en la Universidad de Deusto y a cuestiones de fomento de la empleabilidad del alumnado. Escribe sobre envejecimiento activo en el blog “aitorurrutia.eu” y en la página de Facebook “Envejecimiento Activoen Bizkaia”. Su cuenta twitter es @Aitorrtxu.

 

Según Aitor Urrutia el envejecimiento activo es un concepto y una propuesta relativamente novedosa en nuestra sociedad. Es el resultado de dar forma y afrontar una nueva realidad tanto en el proceso de envejecimiento a lo largo del ciclo de vida de la persona, como de las necesidades sociales que precisa. El envejecimiento activo la lógica consecuencia de los cambios demográficos, sociales, económicos y políticos que se vienen produciendo en las sociedades de todo el planeta. Analizaremos su definición y debatiremos sobre si puede ser considerado como significante vacío el nuevo paradigma. Repasaremos los pilares que lo definen y recogeremos los factores que han determinado la necesidad de un nuevo paradigma para el envejecimiento activo. Finalizaremos con una propuesta para procurar entender cómo debe hacerse una correcta gobernanza del mismo y emitiremos unas conclusiones al respecto.
 
Al ponente, le acompañaremos -al menos- seis miembros de décadas diferentes, con última y reciente incorporación de Mikel Llona Allende@LlonaMikelnacido en 2003.

Una cita previa donde coincidimos con el ponente.
Algunas imágenes de la videoconferencia.   

Os esperamos en la V InTertulia con Aitor Urrutia:
Lunes,27 de diciembre de 2021 a las 20:00 en YouTube.

Los tres felices secretos mejor guardados de la jubilación

Estos secretos de la jubilación están tan bien guardados,... que muchas personas jubiladas tardan en conocerlos. Incluso hay quienes jamás llegan a descubrirlos. No se trata de pequeñas ventajas por ser personas mayores, ni nada que tenga que ver con la gestión de recursos financieros. Son grandes oportunidades que os sorprenderán y que enumeraremos por su importancia creciente.

Lo que el resto de la humanidad no sabe de los jubilados (aunque los inteligentes lleguen a sospecharlo). Incluso aunque que ya lo dominen quienes desde hace poco se han retirado... de la vida laboral para acceder al paraíso. He aquí los grandes y ocultos arcanos de quienes ya estamos jubilados y llevamos años practicando:

  1. Voltea el calendario semanal y anual: Eres un jubilado consciente de tu nuevo estatus si entiendes que los mejores días de la semana son de lunes a viernes a mediodía, mientras que aquellos felices dos (o 2,5) días del fin de semana están llenos de gentes en los lugares y momentos que más disfrutas. Serás un jubilado o jubilada con graduación cuando apliques este hallazgo. Los sábados y domingo son jornadas de encuentros familiares (porque tus descendientes no están jubilados), pero para excursiones, reuniones de amistad,... elige esos grandes lunes, martes,...Ya a la tarde del viernes, aparecen gente ruidosa en lugares plácidos. Lo mismo sucede con los meses: Aléjate de julio y agosto y concéntrate en el resto de meses,... ¡Ah esos meses de mayo, junio, septiembre,...!

  2. Aprende a hacerte el jubilata. Esta sutil técnica, que requiere de canas y arrugas, ofrece grandes resultados en múltiples circunstancias de la vida de las personas mayores. Lo explicaremos con un ejemplo: Quieres comprar una lámpara y te acercas a un vendedor, o mejor a una vendedora que tienen más paciencia (pa-ciencia y "pa-letras"). Y "te haces el tonto" que nada sabe. Da igual que tú mismo hayas descubierto la bombilla incandescente, seas Edison (posts) o hayas fabricado millones de bombillas. Así te atienden mejor, siempre algo nuevo conoces... y luego sigues con tu propio y bien formado criterio, naturalmente. Otra modalidad previa a la jubilación es "hacerse el jubilado" (post anterior).

  3. Descubre la grandiosa felicidad de esta nueva etapa,... y no se lo digas a nadie. Ya está demostrado que la curva de la felicidad tiene una forma de U, con los máximos en la niñez y -sobre todo- en la vejez. La edad permite alcanzar una serenidad inigualable, una ajustada relación entre lo deseable y lo alcanzable,... La fórmula es más fácil de aplicar: Además de aprender, nos esforzamos en entender y comprender. La sabia vejez comienza cuando creemos y decimos: "nunca me he sentido tan joven”. Ya los decían los clásicos: “Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo”, Sófocles o Pitágoras de Samos en “Una bella ancianidad es, normalmente, la recompensa de una bella vida”. Una acertada metáfora la apuntó Ingmar Bergman: “Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”.

Peligro, recién jubilado 2024-05-20 11:44:09

Seguiremos con otras series de misterios de la jubilación, que aún estamos explorando. Varios relacionados con el amor. Y aquí nos permitimos hacer una sugerencia a los más jóvenes, que expresó el gran poeta maldito Charles Bukowski: "El problema es que estamos buscando a alguien con quien envejecer juntos, mientras que el secreto es encontrar a alguien con quien seguir siendo niños".

Museo Etnográfico de Orozko, “Orozkoko Museoa”

El Museo Etnográfico de Orozko, “Orozkoko Museoa", según su web oficial está ubicado en la Casa Palacio Legorburu, también conocida como Casa Kareaga. Es un edificio de carácter señorial del siglo XVIII y está situado en la plaza principal del municipio a pocos metros del ayuntamiento.

El edificio está formado por el Museo y un punto de información turística. Desde este punto de información turística se aportan datos de interés para los visitantes que se acerquen, facilitando así el conocimiento del entorno.

Este Museo de Orozko recoge aquellos elementos, documentación y testimonios de la vida en el valle a lo largo del tiempo, bajo diferentes aspectos, conociendo así las causas y los efectos que han generado la realidad actual. A través de propuestas interactivas y participativas, y con aplicaciones de medios audiovisuales e informativos ofrece al visitante disfrutar de una visita lúdica e instructiva.

"Orozkoko Museoa" es un edificio de tres plantas, cada una de ellas destinadas a reflejar un tema: El Patrimonio Histórico del Valle de Orozko, la Vida Tradicional en el Valle y los Pobladores de las Tierras Altas del Gorbea.

En la planta baja se encuentra el punto de información turística, una vitrina- exposición con productos y publicaciones sobre el valle y la sala donde –con ayuda de seis paneles– se hace una presentación general del valle de Orozko. En este espacio también se presentan las exposiciones temporales y se imparten charlas, actividades que dotan al Museo de un aspecto nuevo y vivo cada mes, siempre enmarcadas dentro de la filosofía del mismo.

La primera planta esta dedicada a la vida tradicional en el valle: la importancia del río como fuente de energía y su utilización en las numerosa ferrerías y molinos, y cómo la alimentación, la agricultura y la artesanía han destacado en el valle de Orozko. La presencia humana en las zonas altas de Gorbea es la temática de la segunda planta. Son tres los protagonistas: pastores, leñadores y carboneros. Se exponen las peculiaridades de su trabajo, su alimentación y su hábitat. En esta sala también se hace gran hincapié en reflejar la influencia que ha tenido el pastoreo y la ganadería en Orozko, así como sus productos derivados: el queso y la lana.

Es este un Museo orientado a todo tipo de visitantes. Así su objetivo principal es que tanto las actuales como las futuras generaciones tengan conocimiento de sus antepasados, de sus tradiciones, y peculiaridades. Que conociendo todo ello puedan valorarlo, conservarlo y respetarlo, cuidando además el medio ambiente tanto del Valle de Orozko como el del Parque Natural del Gorbeia.
Entrada gratuita, recepción y guía. Instalaciones adaptadas a personas con limitaciones físicas. Se venden productos locales, libros y material informativo. Exposiciones temporales, charlas, salidas montañeras,… Horarios: Lunes: cerrado Martes, miércoles, jueves, domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 Viernes y sábados: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00. Horario de verano (de mediados de junio a mediados de septiembre): Lunes: cerrado De martes a domingo y festivos: de 9:00 a 15:00 Visitas guiadas del museo: miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:00, en euskera o castellano, con cita previa. 

Información extraída de la web oficial del Ayuntamiento de Orozko.
Plaza Zubiaur s/n, 48410 Orozko Teléfono: 946 339 823,  museoa.orozko@bizkaia.org.
Centro de información turística de Gorbeia : 946 122 695,turismo@gorbeialdea.com.