
Buenos augurios para el año 2023, un número de Harshad

Veleros navegando bajo el Puente Colgante en la Regata del Gallo de 2022
.jpg)

La BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) en Getxo

Visit Getxo: Canal YouTube de Getxo Turismo

Portugalete, segundo de los 53Municipios que visitaremos en 2022


Getxo, primero de los 53 Municipios que visitaremos en 2022

#Getxo, primero de los #53Municipios que visitaremos en 2022

GetxoWeb en Yorokobu: la familia vasca que se adelantó a Google Street View

URL con miles de imágenes: www.getxoweb.com
Más imágenes comparadas en www.flickr.com/search/?text=getxoweb
5ª Videoconferencia de NagusIkas: Complemento de pensión por hijos
Primer alumbrado público eléctrico en el País Vasco y en España


1890: Casi a la vez en Haro (la Rioja), se decide iluminar la ciudad con farolas eléctricas, y en septiembre de ese mismo año se acaban los trabajos de iluminación de las 62 calles de la ciudad. Haro ha llegado tarde a ser la primera ciudad con alumbrado eléctrico, pero puede decir orgullosa que es la primera que cuenta con dicho alumbrado en todas las calles de su casco urbano. Y aquí la influencia del vino es todavía mayor.
Euskadi: Se tiene como el primer ensayo de luz eléctrica en el país el encendido público de la pila "Leider" en Lekeitio (Bizkaia) antes de 1876. La bujía la había traído D. José María de Murga Mugartegui, el "Moro Vizcaíno". Se encendió en una ventana de la casa Murga en medio de la expectación general de los lekeitiarras. La luz eléctrica se difundió rápidamente por el País Vasco gracias al celo de los municipios que supieron desde el primer momento construir sus centrales eléctricas aprovechando los saltos de agua de sus torrentes y ríos. En las ciudades se instaló el alumbrado público eléctrico a fines del siglo XIX.

1890: El 18 de febrero de 1890 se inauguró en Bilbao la iluminación pública de arcos voltaicos. Ese mismo año se fundaba también la Compañía Electra y en 1893 y 1894 la Sociedad de Aguas de Arteta para la producción de electricidad y llevada de agua potable a Pamplona, bajo la dirección del ingeniero D. Ramón Aguinaga. El año 1893 se funda en Barakaldo la Eléctrica del Nervión y en 1896, en Asúa, la Sociedad Ibaizabal para suministrar electricidad a Algorta, Las Arenas y El Desierto. Al mismo tiempo se iniciaban aprovechamientos de saltos de aguas en Bedia, Santa Ana y Bolueta para el servicio eléctrico de las zonas vecinas.
1890: En el País Vasco del norte Bayona, San Juan de Luz y Saint-Palais fueron dotando de iluminación eléctrica sus calles desde finales también del siglo XIX. Saint-Palais lo hizo siguiendo el ejemplo de San Juan de Pie de Puerto, hacia el año 1890.

Hierro: El color de un pueblo, o el color de un puente

Imagen del minutaje 58:43, casi al final de la conferencia. Post previo relacionado de 10 años antes: El Puente Colgante cambiará de color.
ZIENTZIA ASTEA 2020 - Grabación completa de la Hitzaldia/Conferencia -
"Si hay un material vinculado con la Ría del Nervión ese es el hierro. Desde las minas de la Arboleda hasta el Puente Colgante, pasando por los Astilleros de Sestao o los Altos Hornos de Vizcaya, fue el gran motor del proceso de industrialización. Pero el hierro es mucho más que carretas repletas de mineral y fundiciones al rojo vivo. Este elemento químico resultó imprescindible para que nuestros ancestros dejasen su huella en las cuevas de Santimamiñe o para que la escuela de escultura vasca despegase la segunda mitad del s. XX. La historia del hierro es la historia del arte. En esta conferencia haremos un recorrido por los diferentes usos de este metal en pigmentos, cerámica, estatuas, arquitectura y, por supuesto, patrimonio industrial".
Ponente: Oskar González Mendia, doctor en Química, profesor de las facultades de Ciencia y Tecnología y Bellas Artes de la UPV/EHU y divulgador científico. Día: Miércoles, 4 de noviembre. Hora: 19:00. Lugar: Auditorium del Centro Cívico Clara Campoamor.
Volviendo a casa, siempre por Teruel





Paseo el primer día laborable de la Fase 0 del desconfinamiento 4-5-20
- A las 12:00, la conferencia que moderaremos sobre CoHousing, "Convivir a medida" (véase en el post anterior).
- A las 18:00, ¿Periodismo sin jefes? Ya es posible, gracias al blockchain. Entre los ponentes destaca Gorka Palazio.
Vuelta a Bizkaia en Vehículo Eléctrico, eBizkaia


- Vuelta a Euskal Herria, eBira, 7 Capitales y 2 Estados, en vehículo eléctrico y un fin de semana,
- Vuelta a la península ibérica por 5 Estados en 10 días, eVuelta en ABRP, otro de nuestros sueños aún incumplido
- Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico, 80eDays (VOTAD en este ENLACE porque estamos intentando salga y llegue a Bilbao).


