Mostrando las entradas para la consulta calendario ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta calendario ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Algo de lo que hemos aprendido en 2024

No ha sido nada habitual en este blog que algunas personas aún leen, pero -será porque nos hacemos mayores- en esta fin de años haremos alguna selección de lo vivido. Primero haremos un resumen de memoria, enlazando con posts que hagan referencia a lo citado.

- Hemos logrado lo que nos propusimos, aunque no encuentre el momento en el que lo explicitamos, nuestra promesa y compromiso de publicar un post diario con lo vivido, lo aprendido o lo amado en cada uno de los 365 días de 2024. Es el espíritu blogger que forma parte de nuestro personal Ikigai
- En este periódico-blog que diariamente escribimos este año han sido frecuentes noticias sobre Inteligencia Artificial (AI), libros, ajedrez, viajes, salud, matemáticas, ciencia, física (cuántica, sobre todo), historia de distintas asociaciones,… 
- Toda la familia y amistades van creciendo, al menos en edad, y nuestros nietos en tamaño y aspiraciones. Verlos crecer, acompañarlos en sus tareas, sentir sus demandas y apreciar sus esfuerzos es la mayor felicidad.
- Ha sido un año marcado por un viaje especial, a Estados Unidos, doce años después del anterior que fue en 2012. Interesante y que ha condicionado el calendario del verano.
- Ha habido otros viajes, a La Manga que redescubrimos o a Hortigüela, y hemos recibido muy queridas visitas viajeras que también han sido memorables.
- Hemos cerrado algunos proyectos tras años de recorrido como GetxoBlog (tras 16 años) o InTertulia (con 4 años). Era preciso para no dejarlos acabar sin un evento de cierre. También el tema AUVE queda para la historia pasada.
- Hemos puesto en barbecho la atención a la temática de longevidad y esperanza de vida, tras algunos conferencias en enero y febrero de este 2024, y una reunión con la Alcaldesa de Getxo. 
- Parece, con todo lo anterior, que nuestra cabecera que va de longevidad a motor, ha quedado poco contribuida (apenas enriquecida) siendo autocríticos. 
- Puede ser que nuestra vida, pronto Carmen también será septuagenaria, se va retirando de la vida pública,... y recogiéndose en la esfera más familiar.
- Estamos tratando de alentar una iniciativa, con la etiqueta provisional de QuantHumanity, reuniendo personas y experiencia de varios grupos de voluntariado.
- Hemos entendido, una vez más pero cada vez con más claridad, que lo importante, lo que nos hace ser humanos, es lo que damos, lo que amamos, lo que ayudamos a aprender, lo que aportamos, lo que legamos,...

8 julio, un día excepcional para la humanidad

8 julio, un día excepcional para la humanidad
Este lunes 8 de julio de 2024, como todos los 8 de julio, la mayoría de la población de la Tierra podrá vislumbrar los rayos del Sol simultáneamente. El 99% de la población mundial, casi ocho mil millones de personas, podrá ver al menos algo de luz solar en el mismo momento: Será a las 11:15 UTC mundial, o a las 13:15 del horario central europeo. El 8 de julio es el 189º día del año en el calendario gregoriano y el 190º en los años bisiestos como este 2024.

La luz llegará a la mayoría de los habitantes de la Tierra durante aproximadamente un minuto justo, pero no todos experimentarán la misma intensidad de los rayos solares. Las personas que viven tan al Este como Japón verán apenas un atisbo de luz vespertina antes de oscurecer, mientras que las que viven tan al oeste como California sólo podrán ver tenues destellos de luz matutina del amanecer,  excepto en los lugares donde el sol esté bloqueado por la nubosidad. 

América del Norte y del Sur, Europa, África y la mayor parte de Asia experimentarán la luz del sol, mientras que Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico estarán a oscuras. Un momento viral en el tiempo. El año 2022, una publicación en las redes sociales que mostraba la mayor parte del mundo con algún tipo de luz diurna se hizo viral, lo que provocó una investigación de Time and Date, un sitio web con sede en Noruega que rastrea y calcula fenómenos temporales.

Este momento de luz no es tan raro como podría pensarse. Time and Date también descubrió que una ventana de 60 días entre mayo y julio experimenta esencialmente el mismo efecto, con más del 98% de los humanos en la Tierra recibiendo algo de luz del sol durante unos minutos. Esto se debe en parte al hecho de que casi el 90 por ciento de la población de la Tierra vive en el hemisferio Norte, el hemisferio más inclinado hacia el sol durante los meses septentrionales de verano.

Los tres felices secretos mejor guardados de la jubilación

Estos secretos de la jubilación están tan bien guardados,... que muchas personas jubiladas tardan en conocerlos. Incluso hay quienes jamás llegan a descubrirlos. No se trata de pequeñas ventajas por ser personas mayores, ni nada que tenga que ver con la gestión de recursos financieros. Son grandes oportunidades que os sorprenderán y que enumeraremos por su importancia creciente.

Lo que el resto de la humanidad no sabe de los jubilados (aunque los inteligentes lleguen a sospecharlo). Incluso aunque que ya lo dominen quienes desde hace poco se han retirado... de la vida laboral para acceder al paraíso. He aquí los grandes y ocultos arcanos de quienes ya estamos jubilados y llevamos años practicando:

  1. Voltea el calendario semanal y anual: Eres un jubilado consciente de tu nuevo estatus si entiendes que los mejores días de la semana son de lunes a viernes a mediodía, mientras que aquellos felices dos (o 2,5) días del fin de semana están llenos de gentes en los lugares y momentos que más disfrutas. Serás un jubilado o jubilada con graduación cuando apliques este hallazgo. Los sábados y domingo son jornadas de encuentros familiares (porque tus descendientes no están jubilados), pero para excursiones, reuniones de amistad,... elige esos grandes lunes, martes,...Ya a la tarde del viernes, aparecen gente ruidosa en lugares plácidos. Lo mismo sucede con los meses: Aléjate de julio y agosto y concéntrate en el resto de meses,... ¡Ah esos meses de mayo, junio, septiembre,...!

  2. Aprende a hacerte el jubilata. Esta sutil técnica, que requiere de canas y arrugas, ofrece grandes resultados en múltiples circunstancias de la vida de las personas mayores. Lo explicaremos con un ejemplo: Quieres comprar una lámpara y te acercas a un vendedor, o mejor a una vendedora que tienen más paciencia (pa-ciencia y "pa-letras"). Y "te haces el tonto" que nada sabe. Da igual que tú mismo hayas descubierto la bombilla incandescente, seas Edison (posts) o hayas fabricado millones de bombillas. Así te atienden mejor, siempre algo nuevo conoces... y luego sigues con tu propio y bien formado criterio, naturalmente. Otra modalidad previa a la jubilación es "hacerse el jubilado" (post anterior).

  3. Descubre la grandiosa felicidad de esta nueva etapa,... y no se lo digas a nadie. Ya está demostrado que la curva de la felicidad tiene una forma de U, con los máximos en la niñez y -sobre todo- en la vejez. La edad permite alcanzar una serenidad inigualable, una ajustada relación entre lo deseable y lo alcanzable,... La fórmula es más fácil de aplicar: Además de aprender, nos esforzamos en entender y comprender. La sabia vejez comienza cuando creemos y decimos: "nunca me he sentido tan joven”. Ya los decían los clásicos: “Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo”, Sófocles o Pitágoras de Samos en “Una bella ancianidad es, normalmente, la recompensa de una bella vida”. Una acertada metáfora la apuntó Ingmar Bergman: “Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”.

Peligro, recién jubilado 2024-05-20 11:44:09

Seguiremos con otras series de misterios de la jubilación, que aún estamos explorando. Varios relacionados con el amor. Y aquí nos permitimos hacer una sugerencia a los más jóvenes, que expresó el gran poeta maldito Charles Bukowski: "El problema es que estamos buscando a alguien con quien envejecer juntos, mientras que el secreto es encontrar a alguien con quien seguir siendo niños".

Media Maratón Getxo (1ª edición, 7-4-2024)

Media Maratón Getxo (1ª edición, 7-4-2024)
Esta 1ª edición de la Media Maratón de Getxo se celebrará el domingo 7 de abril desde las 09:00h. Organizada por el Club Atlético Getxo, comienza en Getxo Kirolak, Fadura (Av Los Chopos 53). 

 La prueba, que nace con la voluntad de instalarse en el calendario de las principales carreras populares de Bizkaia, cuenta con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo

La carrera 21k dará comienzo en Fadura a las 9:00 y recorrerá todos los barrios del municipio hasta completar los 21km en la meta fijada en la pista de atletismo del polideportivo. Asimismo, se organizarán dos recorridos más cortos, 5k y 10k, de 5 y 10 kilómetros, que saldrán a las 11:30h.

Al finalizar la prueba, las personas que hayan participado podrán disfrutar de un ambiente festivo en el que no faltarán música y comida. Las personas interesadas pueden formalizar la inscripción hasta el 1 de abril de 2024 en la página web oficialLa guía del corredor/a puede verse aquí.
@agirregabiria

Media Maratón Getxo (1ª edición, 7-4-2024)

♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
Uno de los ocho TikTok grabados (, , , , , y ). Más información en www.rockthesport.comHahstags#MaratoiErdia #Getxo #Kirola #Fadura #MedioMaratón #HalfMarathon

Campeonato Escolar de Ajedrez de Bizkaia

Campeonato Escolar de Ajedrez de Bizkaia 2024
Ha comenzado el Campeonato Escolar de Ajedrez de Bizkaia 2024. Hoy, día 28 de enero de 2024, de acuerdo con el calendario previsto se ha celebrado el primero de los torneos individuales. Este año los torneos clasificatorios serán zonales y hay dos zonas. Los participantes podrán participar en los torneos de la zona a la que han sido asignados sus equipos. 

Un espectáculo ha sido ver en el Santurtzi Polideportivo Mikel Trueba durante toda la mañana (de 9:30 a 14:30) de un domingo soleado de enero, todo el evento con tres categorías (Benjamín, desde 9 años), Alevín e Infantil. Toda bajo la perfecta organización de la Federación Vizcaína de Ajedrez.
Lista con algunos vídeos y álbum de imágenes. Campeonato Escolar de Ajedrez de Bizkaia 2024 Y dos semanas después, el domingo 11 de febrero de 2024 en el Polideportivo Sakoneta de Leioa,...

1ª Jornada del I Congreso AUVE: Encuentro con la Ingeniería

I Congreso AUVE: Encuentro con la Ingeniería  

Bilbao y Vitoria-Gasteiz, del 24 al 27 de marzo de 2023


Organizado por AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Con la participación de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) y la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE)

Viernes 24 de marzo de 2023 

Sede del Colegio y Asociación de Ingenieros Industriales de Bizkaia (COIIB-AIIBB)


09:30 Entrega de acreditaciones
10:00 Mesa Apertura Intitucional
  • Ayuntamiento de Bilbao
  • Diputación Foral de Bizkaia
  • Gobierno Vasco
  • Iñigo Ansola, Director General del Ente Vasco de Energía (EVE)
  • Universidades UPV-EHU y Deusto
  • Rosa MartínezSenior Associate Transport de la Fundación Europea por el Clima (ECF)
10:30 Presentación del I Congreso AUVE

“El presente de los Vehículos Eléctricos (VE)”

10:45 Presentación de los Premios Nacionales de AUVE

y entrega del regalo por la encuesta AUVE – AEDIVE.

11:00 – 1ª Mesa Redonda:

Realidades y no mitos sobre la Movilidad Eléctrica
Moderador: Víctor Pérez Guezuraga, Vicepresidente de AIIBB

12:00 – 2ª Mesa Redonda:
“Recomendaciones para personas usuarias de VE”

Moderador: Enrique MonasterioEnte Vasco de la Energía (EVE)

13:00 – 3ª Mesa Redonda:

“Soluciones para la recarga de VE”

Moderador: Héctor de Lama, Director Técnico de UNEF

14:00 – 4ª Mesa Redonda:
“Firma presencial de un Convenio Trilateral de España-Francia-Portugal”

Presentado por Néstor Lázaro, Coordinador de la Comisión Internacional de AUVE y en presencia de Halszka de Breza de Atlante Energy


Hashtag: #CongresoAUVE.

Este año 2023, desde AUVE organizaremos, al menos, cuatros grandes eventos que hemos denominado como Congresos porque contarán con especialistas de máximo nivel, que informarán rigurosamente de la realidad de la movilidad actual. Cada trimestre del año se celebrará un Congreso, además de los habituales encuentros, rutas ecológicas, Eco-Rallies, inauguraciones de PDR, concentraciones de VE,… como puede verse en el calendario de 2022.

Este I Congreso cuenta con cuatro Jornadas bien diferenciadas, pero todas ellas destinadas a nuestros socios y socias (siendo fácil y enteramente gratuito de conseguir cumplimentando este formulario de alta):
  1. Primera Jornada de Encuentro con la Ingeniería. Viernes 24-3-23 en Bilbao. Un día destinado para escuchar y grabar para nuestro canal YouTube una información veraz de quienes son expertos tecnológicos. Con ello pretendemos aportar luz en medio del fragor de lo que Umberto Eco definió como "La invasión de los necios". Además de revelar algunas novedades y acuerdos internacionales, serán en dos mesas formadas, en esta ocasión, exclusivamente por ingenieras e ingenieros. En próximos trimestres aprenderemos en materias de economía, ecología, informática,...
  2. Segunda Jornada de Encuentro y Empoderamiento de nuestros socios y socias, presentes y futuros. Sábado 25-3-23 en esa tesoro del automovilismo que es el Museo Torre Loizaga (próximo post).
  3. Tercera Jornada de Encuentro Ciudadano. Domingo 26-3-23 en el ItsasMuseum Bilbao (próximo post).
  4. Cuarta Jornada de Encuentro con la Universidad. Lunes 27-3-23, en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz (próximo post) y exhibición previa de VE.

Desvirtualización de la Junta de AUVE

Hace poco más de un mes que el 9 de junio de 2022 se constituyó la tercera Junta de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Somos un equipo de diez personas repartidas por toda la geografía de España. Las reuniones y consejos, con las decenas de delegados, colaboradores y asesores se suceden casi diariamente, pero de forma virtual. También hemos ido coincidiendo de modo presencial en diferentes encuentros a lo largo de la historia de AUVE.

En los siete años de AUVE, la única convocatoria de Encuentro Presencial de Delegaciones se produjo por invitación de (la ya extinta) EnerTrip. Fue el fin de semana del 20 de mayo de 2019 en las Casas de Ea-Astei en Ea (Bizkaia). Entre otros, participó Miguel Zarzuela, actual Vocal de Legislación.

Ahora, en una nueva etapa, con una renovada y ampliada composición de los equipos, recogiendo el legado anterior, requiere un proceso de desvirtualización de la Junta, programado y exhaustivo. Para ello, iremos estableciendo lugares y fechas de coincidencia, para invitar a las personas asociadas en AUVE a encontrarse con quienes representamos -por el momento- a esta gran organización.

Los primeros encuentros son los siguientes:
Encuentro de Salvador Ejarque y Mikel Agirregabiria en Getxo
Gorka, JuanMa, Carmen, Maribel, Iratxe y Mikel. Desvirtualización de la Junta de AUVE. 17-07-22Presidente y Vicepresidente de AUVE, y consortes. Mikel, Carmen, Maribel y José Manuel.
  • Lunes 18 de julio de 2022, hacia las 11:00 en el Domicilio Social de AUVE, Gran Vía de Don Diego López de Haro, 77, 1º IZQ, 48011 Bilbao. Asistentes confirmados: Anfitriona y Vocal de Reclamaciones en AUVE, Anastasia Lorenzo; Vicepresidente de AUVE, Juan Manuel Moya y Presidente Mikel Agirregabiria. Acudirán también Gorka Retes, Delegado de Bizkaia y el Subdelegado Néstor Lázaro (si bien finalmente no pudo acudir).
Reunión de #AUVE  @AsociacionAUVE  en su sede. Letras AUVE en lenguaje de signos internacional.
Reunión de #AUVE @AsociacionAUVE en su sede nacional en Bilbao. Delegado de #Bizkaia, Juntera de Reclamaciones, Presidente y Vicepresidente. Expresan en lenguaje de signos internacional. las letras de AUVE.
Conferencia en Opengune del 30º Euskal Encounter, Vehículos eléctricos: ¿Solamente para frikis o solución universal?
Encuentro en el #EE30 y en Zaragoza. Desvirtualización de miembros de AUVE: Miguel Zarzuela, Vocal de Legislación y Delegado de Huesca y Aragón; Armando Ansón, Delegado de Zaragoza, Carmen de la Sen y Mikel Agirregabiria, Presidente.
  • También estamos programando un calendario que pronto anunciaremos, con otras desvirtualizaciones entre Zaragoza y Teruel, o en Cataluña, quizá pasando por Huesca, con Albert Sagarra, Vocal de Eventos,... También están en cartera, otras citas en Alicante-Murcia, Madrid-VEM, Canarias,... El objetivo es ir estrechando lazos interpersonales,... 
Junta AUVE, Secretario, Presidente, Tesorero, Delegado Madrid y Vicepresidente
Microvídeo del Encuentro en la sede de AUVE.
Álbum creciente de estos encuentros para desvirtualizarnos.

La BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) en Getxo

La BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) en Getxo
Esta exposición itinerante (ver calendario y localidades) de la BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa), que forma parte de los actos organizados por la Orquesta por su centenario, va a visitar entre marzo y septiembre ocho localidades. Nos ha agradado ver cómo se ha reseñado la estrecha vinculación de la BOS con Getxo a través de tres personalidades: Humberto Cirarda, recordado Alcalde de Getxo, y los grandes compositores vinculados a nuestro municipio como son Andrés Isasi y Fernando Velázquez.
La BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) en Getxo

Un recorrido que se inicia el 17 de marzo en la plaza del Teatro Arriaga para luego visitará otras siete poblaciones de Bizkaia, una por comarca, acabando su periplo visitando en la ciudad de Orduña. Tras haber estado en Bilbao, Getxo es la segunda ubicación estando en la Plaza del Puente Colgante desde el 31 marzo al 10 abril de 2022.
Para concluir una de las grabaciones, con una pieza de Andrés Isasi, del recomendable canal YouTube de la BOS.

Bridgestone Bilbao Urban Race 2022

Bridgestone Bilbao Urban Race 2022, Fórmula 24 y 24+
Álbum con más de setenta imágenes.

Hoy, domingo13 de marzo 2022, estaremos en la Bridgestone Bilbao Urban Race 2022, junto al Estadio de San Mamés.  Calle Luis Briñas, 48013 Bilbao. Todo bajo la perfecta organización de GreenPower Iberia encuadrada en GreenPower Education Trust. El calendario de eventos se puede ver en este enlace.

La Asociación Educativa Kid's Kitcar lanzaba las actividades de Greenpower en Iberia a finales de 2016, formando parte del red internacional de más de 2000 equipos con 50+ carreras regionales, nacionales e internacionales con las categorías de Goblins (9 a 11 años), FORMULA 24 (12 a 16 años) y FORMULA 24+ (17 a 25 años), cada uno con sus objetivos de aprendizaje y el desarrollo de competencias profesionales diseñados para complementar sus actividades curriculares.

De los nueve equipos internacionales, anteriormente sólo tres eran de los centros educativos Colegio Gaztelueta (ver post anterior), Ikastola Lauro y Centro de Formación Somorrostro, todos de Bizkaia. Ahora hay muchos más centros educativos de Bizkaia participando.
Seis vídeos encadenados de la Carrera de hoy.

El horario del evento de hoy, en las categorías FORMULA 24 y FORMULA 24+, es el siguiente:
  • 9:00 Llegada y Registro de Equipos 
  •  9:30 Revisión Técnica de Vehículos 
  • 10:00 Team Briefing & Paseo de Pista 
  • 10:30 SESIÓN DE PRÁCTICAS 
  • 11:30 Preparación de Vehículos para carrera 
  • 11:50 Pre-Race Photocall 
  • 12:00 CARRERA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE 
  • 14:00 Premios de Carreras y Additional Awards
Vídeos de otros eventos.
Otros posts sobre GreenPower
Webs: GreenPowerIberia