
El libro total, una biblioteca gratuita que ofrece 50 mil obras

Paciente de fisioterapia
Valoración positiva de las profesionales que allí gestionan tantos casos humanos con dignidad y amabilidad. Excelente trato personalizado para el trajín de gente que pasamos por allí cada hora, a pesar de las limitaciones de espacio. Aunque serán pocas sesiones, se ha establecido un hábito muy benéfico de partir el tiempo sedentario, caminar diez minutos de ida y vuelta, así como permanecer tumbado durante casi 45 minutos en medio de la jornada laboral.
La fisioterapia resulta perfecta para recordarnos que, aparte de ideas y anhelos, sobrevivimos por el sustrato de un cuerpo material que requiere entrenamiento y atención. Se revaloriza en extremo el sentido del tacto, esa primitiva pero vívida sensación de las manos curativas por contacto (con tacto). Aplicando con fuerza movimiento y calor (energías cinética y térmica), se aspira a reposicionar huesos, diluir inflamaciones, aliviar nervios y reajustar hacia la normalidad todas las complejas funciones de los diversos sistemas locomotor, sanguíneo, nervioso y muscular.
La foto, que no se corresponde con ningún escenario médico, simplemente sirve para ilustrar el tema con una espalda al descubierto.
Crónica del I Eco Rallye Bilbao Petronor

- Es una prueba deportiva plena llena de esfuerzo, emoción, talento y donde la cualificación de todo el equipo es determinante. Ha sido una inolvidable aventura que queremos repetir, pero ya veremos si de piloto o en alguna otra función de apoyo. Jamás de copiloto cuya tarea es el 80% para no perderse,...
- En nuestra humilde opinión, el vehículo -al menos si es eléctrico- no es tan determinante como la experiencia de la o el copiloto (donde cualquier fallo es irreparable), de la o el piloto (donde la categoría y eficacia de los expertos es inimaginable para un aficionado, como es mi caso).
- Ha sido un largo fin de semana, desde el viernes a mediodía hasta la tarde del domingo, tan intensa como divertida, poniendo a prueba nuestra concentración, con un perfecto equilibrio entre compañerismo (véase vídeo) y competición.
- Tras la renuncia de mi esposa Carmen, cuyo único defecto es no leer mapas y menos estos libros de ruta, tuve la suerte -con la ayuda de Aitor Arzuaga, doble organizador por IBIL y por la RPMV- de contar con una copiloto como Estibaliz Barañano, quien hacía años ya había sido copiloto una vez en una carrera de regularidad. Nos salvó como equipo, no sólo en los tramos cronometrados, sino en el resto de los 650 km con su conversación.
- También y dado que nuestra copiloto no pudo acompañarnos en el tramo de calibración, por cierto absolutamente precisa la medición en el Tesla, para ello nos ayudó el taxista con vehículo eléctrico Diego de Diego Jorge, con quien grabamos esto en GoPro.
- Aunque el resultado, en nuestro equipo 20 es secundario, finalmente fue el 30º de los 39 equipos eléctricos puros BEV que finalizamos entre los 42 inscritos. Una posición digna para unos amateurs que primamos la seguridad, no sólo personal sino del mismo vehículo propio.
- La larga jornada del sábado 12 de octubre de 2019 incluía una competición adicional de consumo. La afrontamos sin quitar siquiera el aire acondicionado, aunque tratando de minimizar el gasto energético a sabiendas de que el peso del Tesla Model 3 le penalizaba sin solución ante BEV tipo Renault Zoe, BMW i3, Hyundai Kona,... Fue un premio de consolación saber que entre los tres Model 3 participantes fuimos los de mayor eficiencia, con 16,35 kWh/100km. Superamos, como ya suponíamos a todos los Jaguar I-Pace, Audi eTron,... y además de los otros Model 3 a algún BMW i3 y Nissan Leaf. La excelente aerodinámica del Tesla Model 3 no tuvo efecto porque los tramos cronometrados no superaban los 50 km/h.
Berriak: Nuevo periódico de Elorrieta-Erreka Mari
¡Hasta pronto, Teruel!
La misma actitud de acompañar al turista hemos apreciado en otro matrimonio joven y con niños pequeños, que nos completó la sintética pero atinada narración de la guía en el tren turístico que recorre Teruel (ver abajo). Buen servicio al cliente, calidad en la atención y alguna modernidad como la del Pastelería Muñoz que describimos en un post específico, alabando su presencia en las redes como FaceBook, FourSquare,... El vídeo inferior cuenta en un minuto (a partir del segundo 26") la historia fundacional de Teruel hacia el año 1171.
Álbum de fotos y microvídeos.
Más vídeos en nuestro YouTube: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º.
Turismo en Extremadura
(C) Aitor Agirregabiria de estas dos primeras fotos en Extremadura.
Las dos impresionantes imágenes superiores son de nuestro hijo Aitor Agirregabiria, y el resto en presentación de la colección que hemos recogido estos cuatro maravillosos días.
Momo: Una fábula sobre el inmenso valor del tiempo
“Momo” es una novela escrita por el autor alemán Michael Ende, publicada en 1972. Es una obra de fantasía dirigida tanto a jóvenes como a adultos, reconocida por su profundidad filosófica y crítica a la sociedad moderna. Podría considerarse una metáfora sobre el valor del tiempo y la conexión humana.
Michael Ende (1929-1995) fue un escritor alemán, conocido principalmente por “Momo” y “La historia interminable”. Su obra combina elementos de fantasía con profundas reflexiones filosóficas y sociales. “Momo” ganó el Premio al Libro Juvenil Alemán en 1974 y ha sido traducido a numerosos idiomas, convirtiéndose en un clásico de la literatura universal.
Un día, aparecen los Hombres Grises, misteriosas criaturas que representan una organización que roba el tiempo de las personas. Convencen a la gente de ahorrar tiempo depositándolo en un banco del tiempo, prometiendo que podrán usarlo en el futuro. Sin embargo, en realidad, estos hombres se alimentan del tiempo ahorrado, dejando a las personas vacías, apresuradas y desconectadas de la vida.
Momo, con la ayuda de su amigo Beppo Barrendero, el niño Gigi Cicerone, la tortuga Casiopea y el sabio Maestro Hora, se enfrenta a los Hombres Grises para recuperar el tiempo robado. Con su valentía y amor, logra desbaratar sus planes, devolviendo el equilibrio y la alegría a la comunidad. Como temas principales se abordan ideas sobre la importancia del tiempo y cómo se vive, la conexión humana frente al aislamiento o la crítica al consumismo y la prisa en la vida moderna.
Otros posts nuestros sobre Momo.
If you asked yourself: What is time? but have no time for philosophical or scientific discussions, you should read 'Momo, or the strange story of the time-thieves and the child who brought the stolen time back to the people' by Michael Ende, who also wrote The NeverEnding Story. pic.twitter.com/MOZ9UPEAfN
— Prof. Dr. Michael Hö (Sinologist) 何彌夏 🇹🇼🇪🇺🇭🇰 (@medievalchina) January 6, 2025
28 de agosto de 1995, fallece el escritor alemán de literatura infantil y fantástica MICHAEL ENDE.
— LOS MEJORES LIBROS (@Bibliomaniatico) August 28, 2023
Sus obras más conocidas:
- La historia interminable.
- Momo.
- Jim Botón y Lucas el maquinista.
Más de 35 millones de ejemplares vendidos, traducidos en más de 40 idiomas. pic.twitter.com/9WvTG5aLPU
"Hamaika minutu" con Juan José Ibarretxe (EAJ-PNV)
Desde la iniciativa Hamaika minutu ayer hemos entrevistado a Juan José Ibarretxe, candidato a Lehendakari de EAJ-PNV. Ha sido el sexto y último reportaje y se ha efectuado en el Palacio de Ajuria Enea en Vitoria-Gasteiz. Siendo el último día de campaña, tras la entrevista anterior y un viaje relámpago hemos grabado a la tarde, en una salón de la planta baja donde hemos desplegado el photocall (banderola) de Politika 2.0.
Cuando hemos llegado el candidato Juan José (Ibarretxe) estaba en "su casa", aunque ha insistido y reiterado que es "la casa de todos y todas" (porque lo ha expresado en euskara). Juan José (el Lehendakari, título que se mantiene para siempre según protocolo) estaba con su esposa Begoña y unos pocos miembros de su equipo, en un breve rato de asueto antes del acto final de campaña. Él y todos los presentes nos han atendido con una increíble amabilidad, e incluso hemos compartido pausadamente café y pastas con Juan José, Begoña y sus acompañantes.
Toda la interesante conversación (que esta vez no nos hemos atrevido a grabar y menos a comentar) nos ha descubierto la inmensa humanidad del líder de EAJ-PNV. Con infinidad de detalles, la sencillez de trato, la escucha hacia los demás, la afectividad desplegada, la memoria y el cariño en las referencias hacia la gente que se le ha acercado estos días,...Cuando le hemos visto de cerca, hablando distendida y familiarmente de temas comunes, Juan José nos ha desarmado y cautivado (incluso a quienes somos reticentes hacia los personalismos en los liderazgos políticos). Ha sido la demostración última y máxima de la inmensa distancia que existe entre una imagen proyectada de un dirigente político formada a partir de retazos de informativos y el ser humano real que anida tras esa fachada que los medios convierten en plana y rígida.
Esperemos que no haya sido por algún "efecto Versalles", porque -y como sucede siempre con la televisión- en esta única visita a Ajuria Enea que no conocíamos, todo (jardín, escalinata, salones,...) nos ha parecido más pequeño que lo que imaginábamos por las habituales imágenes. Nos han acompañado durante la grabación Gorka y Joseba, responsables de prensa. Ellos han comentado que ésta era la última (la sexta) entrevista del día y de toda la campaña y la única que no se canalizaba a través de la web oficial. ¡Hasta dónde hemos llegado este pequeño y plural grupo de Politika 2.0! ¡Gracias, Juan José, por concedernos esta posibilidad de conocerte mejor!

Tags: hamaika minutu | politika 2.0 | Juan José Ibarretxe | PNV.
Parlamento 2.0 en un contexto de Política 2.0

La sesión de más de hora y media es fruto del primer encuentro Politika 2.0 entre políticos y bloggers que tuvo lugar en el mismo Parlamento Vasco, el pasado 13 de septiembre. Ha sido un acercamiento entre personas con diferentes responsabilidades, dentro y fuera del legislativo, pero insertas en una visión contemporánea de la sociedad civil y del protagonismo político que puede llegar a adquirir. Ha existido una total sintonía en objetivos y estrategias, tan inhabitual que nos ha sorprendido muy favorablemente a los allí reunidos. Jon ha expuesto la propuesta de una colaboración inmediata en pro de tres proyectos enlazados: Revisión de los servicios on-line del Parlamento, cambios en la cultura corporativa en el poder legislativo y formalización académica de todo ello en un curso universitario de verano.
Por nuestra parte, se ha hecho entrega de un primer informe detallado sobre la página web del Parlamento. También hemos enmarcado esta tarea inmediata de abordar una propuesta conjunta de Parlamento 2.0 inscrita en un nuevo escenario de Política 2.0, con otras vertientes gubernamentales, ciudadanas,... Se ha reconocido con total sinceridad y realismo, en sus múltiples aspectos y dimensiones, lo dificultoso de una transición que significa ceder y transferir poder a la ciudadanía, a fin de que la representatividad de las personas electas sea máxima en su ardua labor de ejercicio del poder político. Como compromiso, se va a organizar un inmediato foro de quienes estén interesados en este proyecto, con la participación de Jon el próximo 7 de noviembre, en un lugar que se fijará en los próximos días, precedido de una comida para quienes se animen. Otras crónicas de Ricardo, Jorge, Zubi e Iñaki O.
Grupo de Google: groups.google.com/group/politika20. Wikispaces: politica20.wikispaces.com y politika20.wikispaces.com. Feevy: turismo20.net/erikenea/politica-euskadi/index.php. Blogs: www.politica20.net y politika20.nireblog.com. En Facebook: www.new.facebook.com/event.php?eid=22295270842. En Twitter: twitter.com/politika20 . Tags Technorati: politika 2.0 | blogosfera | redes sociales | e-democracia.
"Cincuenta proyectos y genios educativos de la blogosfera", post de Alberto García

2. María Barceló. Espacio personal y profesional de María Barceló que mantiene desde 2007 con multitud de entradas y variedad de temas. María es directora y coordinadora TIC del CEIP Menéndez y Pelayo de Valverde.
3. Direblog. Manuel Jesús Fernández. El blog de Manuel Jesús se planteó como un sitio para reflejar sus intervenciones en la Plataforma de Formación de Directores en prácticas. Además, incluye reflexiones sobre el ámbito educativo y de interés social. Incluye enlaces sobre Competencias Básicas que pueden interesar a profesorado en formación.
4. Carlos Magro. Este blog es un espacio para hablar de comunicación, colaboración, redes y educación. Incluye información y comentarios sobre el trabajo, el ámbito del emprendimiento y las nuevas tecnologías.
5. E-aprendizaje. Un espacio para difundir las novedades en TICs y poder aplicar sus beneficios a nuestras vidas. David Álvarez cree en estas herramientas, especialmente en Internet, como elementos imprescindibles para aprender, comunicarse y crecer.
6. Profeblog. José Antonio Martín y Francisco Tejero. Más que un blog, es un proyecto educativo para la promoción y el uso de Blogs en Educación 2.0. José Antonio Martín y Francisco Tejero González son profesores del IES Nicolás Salmerón y Alonso de Almería y están al frente del proyecto.
7. Mushware Educativo de Linda Castañeda. Linda Castañeda es pedagoga, Doctora en Tecnología Educativa y profesora en la Universidad de Murcia. Especialista en Entornos personales de Aprendizaje, Mobile Learning en Aulas Hospitalarias, e Innovación docente en Educación Superior, entre otros.
8. El blog de Salvaroj, Salvador Rodríguez Ojaos. Reflexión educativa de la mano de Salva Rodríguez, “apasionado por la educación, encantado de compartir para aprender”.
9. Blog de Aníbal de la Torre. Un blog de educación, formación y tecnología.
10. Justifica tu respuesta, por Santiago Moll es profesor de Secundaria apasionado por las TIC. en “Justifica tu respuesta” escribe consejos para docentes, nuevas tecnologías, opinión, etc.


41. Oneub, Juan Bueno Jiménez. Interesado en el liderazgo distribuido y sostenible, los nuevos entornos personales para aprender, las comunidades de aprendizaje y el conocimiento compartido
50. Escuela con Cerebro. Jesús C. Guillén. Escuela con Cerebro es un blog sobre neurociencia aplicada a la educación.
Actualizando a la versión 2.0 el iPod Touch

Cualidades a cultivar en todo ser humano

- 🦁 Coraje con Entusiasmo, Integridad y Valentía.
- 🧠Conocimiento / Sabiduría con Curiosidad, Creatividad, Mente abierta, Amor por el aprendizaje y Perspectiva.
- ⚖️Justicia con Trabajo en equipo, Equidad (igualdad) y Liderazgo.
- 🙇♂️ Templanza con Perdón, Humildad, Prudencia y Autocontrol.
- 🌌 Trascendencia con Propósito (Ikigai), Humor, Optimismo, Gratitud y Apreciación de la Belleza.
- 🌍 Humanidad con Amabilidad, Inteligencia Social (solidaridad) y Amor.
- Cualidades intelectuales: son las que se relacionan con la capacidad de razonar, aprender, crear y resolver problemas. Algunas de estas cualidades son la inteligencia, la creatividad, la imaginación, la curiosidad, la memoria, la elocuencia y la visión de futuro.
- Cualidades morales: son las que se refieren a la conducta ética, al respeto a los principios y valores, y a la coherencia entre el pensamiento y la acción. Algunas de estas cualidades son la honestidad, la integridad, la responsabilidad, la justicia, la lealtad y la honradez.
- Cualidades emocionales: son las que tienen que ver con la capacidad de sentir, expresar y gestionar las emociones propias y ajenas. Algunas de estas cualidades son la sensibilidad, la empatía, la compasión, la autoestima, la confianza, el optimismo y la resiliencia.
- Cualidades sociales: son las que facilitan la convivencia, la comunicación y la colaboración con los demás. Algunas de estas cualidades son la simpatía, la afabilidad, la generosidad, la humildad, la tolerancia, la paciencia y la asertividad.
Educación fractal, capaz de regenerarse
Fractal , concepto tomado de las matemáticas, es un espacio de dimensión fraccionaria, que lleva en su interior el germen de su propia construcción o identidad. Por ello, una educación ética aspira a instalar en lo más íntimo del discente un código “genético” de valores (en todas sus “células”), y no sólo a dotarle de recursos cognitivos, afectivos y actitudinales, para poder asegurar que su autonomía será plena. Sin ese esencial código de claves éticas, todo lo demás sería insuficiente y baldío.
Esta propuesta educativa abre un camino a la esperanza, no ausente de nuestro entorno. A nuestro alrededor siguen muy presentes la bondad, la belleza, la bonhomía, la generosidad, el compromiso, la lealtad, la renuncia, la ternura, la amabilidad, la honradez, la inteligencia, la humanidad,...
El vitalismo – siempre ardorosamente optimista – nos indica el mejor de los caminos para guiar la elección de valores por la juventud: ¡Basta con que pruebe los valores genuinos! Si alguien ha paladeado un amor incondicional (como el que los buenos progenitores brindan a sus descendientes, o el amor auténtico de una pareja), si alguien ha saboreado la realización de un trabajo bien hecho (que queda como un legado), si alguien ha disfrutado realmente un patrimonio cultural,... nunca seguirá otras tortuosas veredas de los placeres más efímeros, que implican el daño ajeno o la falta de solidaridad.
¡Demos la oportunidad de elegir, con libre albedrío, entre amar u odiar! ¿Quién, en su sano juicio, puede preferir la maldad a la bondad? ¿Quién elegiría destruir y no construir?, ¿Quién mataría, si pudiese -por el contrario- engendrar vida, o mejorar la de aquellos que son sus semejantes? Padres, madres, educadoras y educadores: No permitamos que nadie eclipse los valores auténticos. Ejemplifiquémoslos con nuestra vida y cuando logremos la verdadera felicidad, otros no dudarán en seguirnos. Ambiquity ~~~Draft! Please Comment from Michel Gingras on Vimeo.
Abrazos para empezar el día en la escuela #ShakyHandGang

Se pueden encontrar muchas referencias en Twitter de esta "recarga de emociones" con el Hashtag: #ShakyHandGang
@wlourladysps ready for some Wicked Welcoming!! #shakyhandgang @pauldixtweets pic.twitter.com/0Y3Hfm1o3e— LittleMissBaker (@LittleMissBake2) 2 de noviembre de 2018
— StanceGrounded (@_SJPeace_) 3 de noviembre de 2018
Look what I spotted in school today! The staff said that the children have been more focused, absorbed & on task since the #ShakyHandGang started. The #children said they had been getting along better & the lunchtime supervisors had noticed too 🌱#RelationshipsMatter #BeTheOne pic.twitter.com/GMmGAf1wBw— The Nurture Lady (@TheNurtureLady) 20 de septiembre de 2018