Vuelo sobre la Central Nuclear de Cofrentes
Lo positivo, lo dudoso, lo negativo y lo ausente de la LOMCE
El Anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) ha desatado un gran revuelo, muchas críticas y escasos apoyos (pero demasiados de ellos desde intereses sectarios) y, quizá, muy poco debate riguroso.
Desearíamos recoger opiniones y contribuir al análisis de una Ley que puede marcar el futuro de la educación, con toda la trascendencia que ello comporta.
En estos días podríamos recibir (en los comentarios, por mail,...) ideas, posts y referencias sobre la LOMCE en cuatro apartados, que posteriormente resumiríamos en sendas entradas:
Desearíamos recoger opiniones y contribuir al análisis de una Ley que puede marcar el futuro de la educación, con toda la trascendencia que ello comporta.
En estos días podríamos recibir (en los comentarios, por mail,...) ideas, posts y referencias sobre la LOMCE en cuatro apartados, que posteriormente resumiríamos en sendas entradas:
- Lo positivo de la LOMCE. Porque nadie (ni siquiera el equipo de José Ignacio Wert) es capaz de presentar una propuesta sin elementos parciales dignos de ser suscritos. Por ejemplo, la primera frase de la exposición de motivos: "Los alumnos son el centro y la razón de ser de la educación. El aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, criticas, con pensamiento propio. Todos los alumnos tienen un sueño, todas las personas jóvenes tienen talento. Nuestras personas y sus talentos son lo más valioso...".
- Lo dudoso de la LOMCE. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) se ha propuesto algo imposible, antes y ahora, como es hacer un mismo traje que vista por igual a sistemas educativos tan diferentes como los del País Vasco o Ceuta. Hay sugerencias que posiblemente sean perfectamente acertadas para Extremadura, por sus datos educativos, y que carezcan de sentido en Cataluña, o viceversa. Probablemente este apartado será amplio.
- Lo negativo de la LOMCE. Aparte de todo aquello que desde diversas perspectivas sea rechazable, quizá existen contradicciones que dan inconsistencia al Anteproyecto. Uno de los más obvios es que, apostando por la autonomía de los centros públicos (medida con muchos adeptos), se niegue o reste capacidad de decisión a las propias Comunidades Autónomas con situaciones educativas tan diferenciadas como que casi llegan a cuadruplicar el mal denominado "fracaso escolar".
- Lo que no cita la LOMCE. Aunque lo recomendable para una Ley Orgánica suele ser no detallar ni abundar en aspectos concretos de lo tratado, sin embargo casi siempre conviene sugerir conceptos de tendencias a considerar para su aplicación en su desarrollo legislativo, o en la realidad de las aulas. En el texto facilitado probablemente haya quienes quisieran ver mencionadas (aunque sea de pasada) algunas proyecciones que marcarán la educación de calidad y equidad que necesitamos con urgencia.
Quedamos a la espera de vuestras aportaciones.
Abajo hemos adjuntado el último de los borradores disponibles.
GetxoPhoto en el IV Encuentro Anual GetxoBlog
Esta primera imagen es de un post nuestro sobre James Mollison en GetxoPhoto 2010.
Post programado con antelación, ante unas vacaciones en estado semiconectado.
Una semana sin wifi, pero con 3G
Como cuando el Sandy arrasó el Caribe y Estados Unidos, pero esta vez por razones trabacavacionales estamos unos días sin conexión fija (por ADSL o cable-módem). Esperamos sobrevivir con wifi de amigos, wifi de lugares donde estaremos,... y mucho 3G en los smartphones, tablets y USBs para el portátil que todavía llevaremos, aunque hemos dudado al respecto.
Para quienes nos leen pueden seguir viendo nuestras galerías en Flickr (que seguiremos acrecentando diariamente con nuestro Instagram), nuestro vídeos de YouTube y releyendo alguno de nuestros 7.000 viejos posts de este vuestro blog (mirad en la barra lateral derecha, agrupados por meses de hace más de diez años).
También se puede releer por temáticas, con gran diversidad acumulan más de 40 entradas los siguientes ámbitos: educación (2145) autoayuda (937) fotos (888) vídeos (856) web2.0 (770) citas (722) humor (685) historia (535) euskadi (469) política (458) metáforas (452) paz (405) trucos (397) familia (392) ética (390) futuro (371) getxo (367) arte (356) bilbao (354) tecnología (352) ocio (345) solidaridad (335) felicidad (333) conmemoraciones (327) ingenio (327) amistad (324) viajar (319) opinión (317) pasatiempos (309) ciencia (297) libros (295) música (287) economía (267) autorrefencias (260) comunicación (246) sociedad (197) juventud (194) cine (193) bizkaia (186) amor (182) naturaleza (168) democracia (167) imágenes (164) salud (162) alicante (159) poesía (158) trabajo (152) innovación (139) getxoblog (130) motor (125) ecología (120) polírica (118) presentaciones (117) gastronomía (106) euskara (99) infancia (98) religión (90) deporte (88) pilar de la horadada (87) france (80) españa (78) top (75) aprendices (69) europa (69) publicidad (69) hdr (66) TED (61) ikasbloggers (60) televisión (60) matemáticas (58) física (56) biografías (55) lenguaje (54) twitter (53) cuentos (47) igualdad (47) microblogging (47) kideak (46) eeepc (42) blogger (41) mapa (41) arquitectura (40),...
Para quienes nos leen pueden seguir viendo nuestras galerías en Flickr (que seguiremos acrecentando diariamente con nuestro Instagram), nuestro vídeos de YouTube y releyendo alguno de nuestros 7.000 viejos posts de este vuestro blog (mirad en la barra lateral derecha, agrupados por meses de hace más de diez años).
También se puede releer por temáticas, con gran diversidad acumulan más de 40 entradas los siguientes ámbitos: educación (2145) autoayuda (937) fotos (888) vídeos (856) web2.0 (770) citas (722) humor (685) historia (535) euskadi (469) política (458) metáforas (452) paz (405) trucos (397) familia (392) ética (390) futuro (371) getxo (367) arte (356) bilbao (354) tecnología (352) ocio (345) solidaridad (335) felicidad (333) conmemoraciones (327) ingenio (327) amistad (324) viajar (319) opinión (317) pasatiempos (309) ciencia (297) libros (295) música (287) economía (267) autorrefencias (260) comunicación (246) sociedad (197) juventud (194) cine (193) bizkaia (186) amor (182) naturaleza (168) democracia (167) imágenes (164) salud (162) alicante (159) poesía (158) trabajo (152) innovación (139) getxoblog (130) motor (125) ecología (120) polírica (118) presentaciones (117) gastronomía (106) euskara (99) infancia (98) religión (90) deporte (88) pilar de la horadada (87) france (80) españa (78) top (75) aprendices (69) europa (69) publicidad (69) hdr (66) TED (61) ikasbloggers (60) televisión (60) matemáticas (58) física (56) biografías (55) lenguaje (54) twitter (53) cuentos (47) igualdad (47) microblogging (47) kideak (46) eeepc (42) blogger (41) mapa (41) arquitectura (40),...
La Física es segura,...
Hoy, volando sobre las nubes, como siempre elucubramos sobre lo humano y lo divino. Y, justamente ese dilema y considerar cómo nos sosteníamos en el aire, nos llevaba a la siguiente conclusión, en forma de estrofa variante de una copla:
"La Física es muy segura,
la Ingeniería no tanto,
porque la Ciencia es divina
y la otra,... cosa de humanos".
la Ingeniería no tanto,
porque la Ciencia es divina
y la otra,... cosa de humanos".
Mientras se den las condiciones previstas, no cabe duda de que volaremos sin riesgos de desplomarnos,... Pero, ¡ay si la ingeniería no ha sido suficientemente previsora de todos los factores necesarios para que la depresión del aire sobre las alas nos sostenga durante el vuelo!
Mindfulness y la transformación de la conciencia
María Teresa Miró: MINDFULNESS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA.
Crónica de la 6ª Junta Blogeu y del Curso SEO
Avanzamos los vídeos y fotos de la cita de la 6ª Junta Abierta de Blogeu seguida del CURSO SEO gratuito para bloggers de BLOGEU, que celebramos ayer en la Sala Iurreta de la sede bilbaína de EITB, c/ Capuchinos de Basurto nº 2 (mapa).
Magnífica la presentación de la ponente SEO Femenino Raquel Franco y las preguntas planteadas (y resueltas) por las personas asistentes. Buen entorno de aprendizaje conjunto, con distintos puntos de partida en conocimiento SEO y con muchas posibilidades de mejora en nuestros blogs.
Magnífica la presentación de la ponente SEO Femenino Raquel Franco y las preguntas planteadas (y resueltas) por las personas asistentes. Buen entorno de aprendizaje conjunto, con distintos puntos de partida en conocimiento SEO y con muchas posibilidades de mejora en nuestros blogs.
Vídeo (el curso no se grabó) y álbum con 16 fotos.
Otros relatos ya avanzados como los de Oskar Paz (completo resumen con tuits del CURSO SEO),... De acuerdo con la ponente Raquel Franco, quienes asistieron y deseen la presentación han de ponerse en contacto por mail.
CURSO SEO gratuito para bloggers de BLOGEU
Confirmado para el viernes 30 de noviembre de 2012 el esperado CURSO SEO PARA BLOGGERS, a cargo de nuestra asociada y afamada SEO Femenino Raquel Franco. Será en la sede bilbaína de EITB, c/ Capuchinos de Basurto nº 2 (mapa), concretamente en la Sala Iurreta, gracias a nuestro anfitrión Lontzo Sainz, de 17:30-19:30.
SEO es el posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en diferentes buscadores de manera orgánica. A efectos organizativos, es preciso cumplimentar un breve formulario para acudir al CURSO SEO PARA BLOGGERS.
Será precedida esta formación por una comida opcional (de 15:30- 16:30) y entre 16:30 - 17:30 por una Junta Blogeu sobre iniciativas en marcha (de 16.30-17:30), con un orden del día que se anunciará próximamente. La imagen superior es obra de la ponente, SEO Femenino Raquel Franco, y formará parte de su presentación.
Será precedida esta formación por una comida opcional (de 15:30- 16:30) y entre 16:30 - 17:30 por una Junta Blogeu sobre iniciativas en marcha (de 16.30-17:30), con un orden del día que se anunciará próximamente. La imagen superior es obra de la ponente, SEO Femenino Raquel Franco, y formará parte de su presentación.
6ª Junta Abierta de Blogeu
Este viernes 30 de noviembre de 2012 a las 16:30 celebraremos una nueva Junta Abierta de Blogeu en la Sala Iurreta de la sede bilbaína de EITB, c/ Capuchinos de Basurto nº 2 (mapa). Tras concluir la Junta, a las 17:30 se iniciará el CURSO SEO gratuito para bloggers de BLOGEU (ver en post separado).
La comida previa a las 15:30, por la que había más de 15 personas interesadas, será en el Restaurante Wok San Mamés, calle Luis Briñas kalea, 23 48013 Bilbao, muy cerca de EITB. Algunos llegaremos al café o muy justos de tiempo.
Para acudir a la JUNTA es necesario realizar una rápida inscripción en este enlace. Se pueden acercar bloggers interesados en esta nueva Asociación Vasca de Bloggers, Blogeu.

El Orden del Día incluye:
- Ya somos 188 bloggers en Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.
- Noticias de eventos recientes, pasados y futuros.
- Presentación del proyecto FotoBlogeu.
- Preparar próximas Blogosferas Blogeu, continuación de la Blogosfera Viajera y Turística. Temas posibles: Gastronómica, de Moda, Fotográfica,...
- Colaboración con Internet-Euskadi con propuestas inmediatas.
- Proseguir el avance una Asamblea General (plazo, oportunidad,...).
- Ruegos y preguntas.
- Colaboración con Internet-Euskadi con propuestas inmediatas.
- Proseguir el avance una Asamblea General (plazo, oportunidad,...).
- Ruegos y preguntas.
Imágenes: Contraluz desde el edificio de EITB en una reunión previa, y logotipo de la Asociación, elaborado por Susana Martínez Ximénez de PhotoArte Komite y miembro de Blogeu.
Formulario de inscripción para este evento. Listado de personas que han confirmado su presencia.Twitter: #blogeu. Wiki oficial de BLOGEU: blogeu.wikispaces.com. Más posts sobre Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers. [Post reubicado junto a su crónica]
Iosu Zabala ante el Grupo Vasco del Club de Roma
De acuerdo con la convocatoria, hemos disfrutado con la conferencia sobre "Mondragon Unibertsitatea, un Modelo de Gobernanza Universitaria Singular" presentada por Iosu Zabala, Doctor en Ingeniería Mecánica y actual Rector de Mondragon Unibertsitatea (MU).
Entre los asistentes estábamos Ane Aguirre Romarate, Jon
Arrieta Mardaras, Arantza Aurrekoetxea (parlamentaria), Joseba
Charterina, Jon
Eguizabal, Jordi Fernández Moreno, Estibaliz Hernaez (parlamentaria), José Ángel Icaza Arregui, José Luis Jiménez Brea, Marisa Macua, Begoña
Nogueira Munitiz, Pedro
Ruiz Aldasoro, Mari Feli
Ruiz de Gordejuela, Javier
Salcedo Eguia, Juan Manuel
Seco, Gregorio
Uribechebarria, Javier
Velasco, Txema
Villate, Iosu
Zabala
y quien suscribe, Mikel
Agirregabiria Agirre.
Post a completar los próximos días.
"Mondragon Unibertsitatea, un Modelo de Gobernanza Universitaria Singular" en el Grupo Vasco del Club de Roma
"Mondragon Unibertsitatea, un Modelo de Gobernanza Universitaria Singular" es el título de la ponencia que presentará D. Iosu Zabala, Doctor en Ingeniería Mecánica y actual Rector de Mondragon Unibertsitatea (MU).
La síntesis de la conferencia avanza: “El modelo cooperativo de MU constituye una muestra singular de gobernanza universitaria, tanto a nivel estatal como en el ámbito internacional. Algo así como una tercera vía entre lo público y lo privado, a la vez que una prueba palpable del fenómeno del cooperativismo, en un ámbito tan singular como el universitario. La propia génesis de la universidad, con una fuerte conexión con el mundo empresarial y con MCC, propició que aspectos tales como la orientación a resultados, la eficiencia, la orientación al cliente, la orientación y colaboración con la sociedad, etc. formen parte del ADN de MU. Sus diferentes Facultades funcionan en base a la premisa fundamental del aseguramiento de su sostenibilidad económica. Mondragon Unibertsitatea es una universidad profundamente vinculada a la sociedad y al mundo empresarial e institucional al que se debe. Un eje fundamental de su actuación es el acompañamiento de las empresas del entorno en la mejora de su capacidad competitiva. Por ello, el enfoque de investigación se centra no tanto en la generación de “nuevo” conocimiento sino, más bien, en la captación y en el dominio del conocimiento “disponible” para ponerlo en condiciones de ser transferido y aplicado a las necesidades de productos y servicios de las empresas e instituciones.”.
Tras su exposición se debatirá sobre el papel de la Universidad en la génesis y difusión del conocimiento ante el Grupo Vasco del Club de Roma el próximo viernes, 30 de noviembre de 2012 de 13:30 a 17:30 horas en la Sociedad Bilbaína (calle Navarra, 1, Bilbao, mapa).
La inscripción al debate y comida puede realizarse en la web oficial. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma. Informaremos del evento, acudiendo y reportando el máximo de información posible, incluida si fuera posible la grabación de la conferencia y el debate posterior a la comida.
Grandeza y miseria de ser blogger
En menos de una semana hemos co-organizado y vivido dos eventos con bloggers entre Getxo y Bilbao. El sábado 24 de noviembre de 2012 celebramos, y nunca mejor dicho, el IV Encuentro GetxoBlog y mañana, viernes 30 de noviembre, además de la conferencia sobre "Mondragon Unibertsitatea, un Modelo de Gobernanza Universitaria Singular" en el Grupo Vasco del Club de Roma, la 6ª Junta Abierta de Blogeu seguida del esperado CURSO SEO gratuito para bloggers de BLOGEU.
Y en medio, este mismo jueves 29 de noviembre y sin poder acudir por agenda y distancia a la 10ª Edición de los Premios Buber en Donostia (en la que hemos participado como Jurado), dedicamos un post al prosaico, terrenal, telúrico (como la imagen anexa de las rocas en el Joshua Tree - National Park en California) y local tema del Pintxo Pote en Romo (Getxo).
Con todo ello, alguien nos comentaba por qué rebajábamos el nivel de un supuesto blog de presunta altura entremezclando niveles tan desiguales. Nuestra respuesta inmediata, y tiene que ver mucho con GetxoBlog y Blogeu, es que nos sentimos bloggers, y bloggers de temática personal, variada y limitada como somos los seres humanos, que relatamos lo que cotidianamente nos acontece, compartiendo unas vivencias que son más o menos significativas para quienes -quizá- nos lean.
Estos pasados días hemos oído hablar de que blogger es igual a...Superman (en todo de humor, claro está) . Pero, si quisiéramos una metáfora de blogger con los superhéroes, sería más razonable la de Spidemar, quien simplemente teje su red... de amistad. Coincidir con una blogger como MariLu Pérez (que no pudo acompañarnos en el IV Encuentro GetxoBlog) y responder a una llamada de una amiga, Eva, que nos acogió hace unos años en una Ruta GetxoPintxo por Romo son dos razones más que suficientes para generar una cuenta más (un post más) en el rosario de lo que supone un blog.
No hay entradas gloriosas, ni aportaciones insignificantes,... Parafraseando al refranero, Un grano no hace granero, pero ayuda a su compañero. Nos convenía un post, o dos en este día, que nos trajese de nuevo sobre el terreno de lo cercano.Y eso hemos hecho mientras se sube el vídeo del post anterior, hablar de pintxos y potes,... aunque ni hayamos catado ni pintxo, ni pote (pero lo haremos con calma otros jueves).
Estos pasados días hemos oído hablar de que blogger es igual a...
No hay entradas gloriosas, ni aportaciones insignificantes,... Parafraseando al refranero, Un grano no hace granero, pero ayuda a su compañero. Nos convenía un post, o dos en este día, que nos trajese de nuevo sobre el terreno de lo cercano.Y eso hemos hecho mientras se sube el vídeo del post anterior, hablar de pintxos y potes,... aunque ni hayamos catado ni pintxo, ni pote (pero lo haremos con calma otros jueves).
La imagen es del Flickr de Aitor Agirregabiria.
Pintxo Pote en Romo (Getxo y Leioa)
Este jueves 29 de noviembre de 2012,
a partir de las 18.00 horas, al igual que todos los jueves durante un año, 21 locales de hostelería de Romo (17 establecimientos de Getxo y 4 de Leioa) ofrecerán un Pintxo Pote. Se podrá degustar un
pincho con cosechero o zurito a 1,80 euros, o pincho con crianza a 2,10
euros, con un precio fijado hasta finales de 2013, en:
Amaia, Arenas, Arotza, Azkena, Betilagunak, Billares, Ederra, El museo, Gobela, Janik, Kalamua, Kandilejas, Koldo, La bodeguilla, La mona, Larramendi, Ondategi-Berria, Orixe, Tejas, Trokazulo, Urdin.
Además y como aliciente, entre los clientes se sorteará un viaje a la bodega
Hacienda López de Haro para 21 parejas (dos personas por establecimiento
participante). Pintxo Pote en Romo (449 kb / PDF).
Nos hemos acercado con nuestra gastro-getxo-blogger MariLu Pérez (siempre con Alain), Mónica Mediavilla y coincidido en el Arotza con sus propietarios Eva (a quien hemos entrevistado) y su marido y cocinero Alfredo. Posteriormente hemos coincidido con concejales y técnicas de Getxo y Leioa. Adjuntamos algunas imágenes y un vídeo (pronto) que describe las especialidades de este establecimento.
Más entradas sobre GetxoPintxo, anunciando que preparamos nuevas rutas.
25N: Lecciones desde Cataluña
Se puede aprender mucho de las (E)lecciones del 25N de 2012 en Catalunya. Para quienes nos leen desde lejos unas líneas de contexto. En plena crisis económica, acentuada en Cataluña (aunque menos que en otras zonas del Estado español), el principal partido CiU, con su líder Artur Mas al frente, toma la decisión de adelantar las elecciones autonómicas a mitad de la legislatura anterior. El objetivo es mejorar su representación de 62 parlamentarios en una cámara con 135, logrando una ansiada mayoría absoluta (68 escaños) que le permitiese gobernar con mayor holgura y avanzar hacia un soberanismo de Cataluña, en los planos político,... y económico.
El panorama política catalán es complejo, ahora con siete partidos o coaliciones representados por Convergència i Unió (CiU) con 50 parlamentarios (-12 respecto a 2010), Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí (ERC-CatSí) con 21 (+11), Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) con 20 (-8), Partit Popular (PP) con 19 (+1), Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA) con 13 (+3), Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) con 9 (+6) y Candidaturas d'Unitat Popular-Alternativa d'Esquerres con 3 (+3).
La blogosfera y la prensa está repleta de análisis más cercanos (o alejados), más sesudos y más (o menos) interesados. Desde este modesto blog, queremos compartir algunas reflexiones:
El panorama política catalán es complejo, ahora con siete partidos o coaliciones representados por Convergència i Unió (CiU) con 50 parlamentarios (-12 respecto a 2010), Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí (ERC-CatSí) con 21 (+11), Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) con 20 (-8), Partit Popular (PP) con 19 (+1), Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA) con 13 (+3), Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) con 9 (+6) y Candidaturas d'Unitat Popular-Alternativa d'Esquerres con 3 (+3).
La blogosfera y la prensa está repleta de análisis más cercanos (o alejados), más sesudos y más (o menos) interesados. Desde este modesto blog, queremos compartir algunas reflexiones:
- La ciudadanía europea (quizá excluyendo la afectada por el bipartidismo político promovido en la España central) comienza a rehusar otorgar la mayoría absoluta a ningún partido por múltiples causas, como la desconfianza hacia su comportamiento cuando disponen de esa posición (ello parece responder a una cautela ante la clase política).
- Cuando se tensa con un determinado tema dominante unas elecciones (en este caso mayor o menor soberanismo), los mayores beneficiados son quienes se ubican en los polos extremos del espectro. El 25N los ganadores han sido ERC y Ciutadans, mientras que los centrales han sido los más penalizados CiU (que parecía haberse olvidado de "invadía el jardín" de ERC) y PSC (que ni está no se le espera en el desconcierto general del socialismo).
- Para ganar peso, cuando ya se es un partido clave y en el gobierno, hay que cuidar mucho de no centrifugarse buscando lo periférico, porque quizá se abandona el centro donde la movilidad del voto es mayor. CiU parecía creer que podía arrebatar votos a ERC sin perder nada del "voto prestado" (del votante lábil, inestable, cambiante, dubitativo del centro). Algo que veíamos utópico desde lejos.
- Los mass media mandan mucho (prensa escrita y audiovisual) y es difícil superarles cuando se tienen en contra. Aún saben alentar miedos, reales o no, y su influencia en el conjunto del electorado es relevante. Pueden impeler a acudir a las urnas a los tibios, menos interesados o menos informados, y ello -siendo positivo para la democracia- altera el mapa político entre unas elecciones con casi un 10% más de participación (del 59,95% en 2010 al 69,57% en 2012).
- La sinceridad no rinde ventajas electorales, al menos cuando se trata de proseguir una política anunciada de austeridad proseguida y sin fecha de revisión. Este fue un acierto de Artur Mas al no prometer lo que no podía cumplir, pero un error de cálculo al volver a convocar a las urnas.
- ¿Y en la Comunidad Autónoma Vasca? Los casos son distintos por tamaño, historia, recorrido,..., aunque se comparte muchos elementos comunes. Ambos gobiernos autonómicos tienen una crucial y difícil papeleta, condicionada por la dificultad de alcanzar mayorías de acuerdo para los presupuestos y grandes leyes,... al tiempo que gestionan un final de ciclo mundial. Las sociedades vasca y catalana (y todas las demás) han de madurar con rapidez, prudencia y acierto. Para ello, sería imprescindible un liderazgo político mucho más cabal y proactivo del que nunca hemos presenciado. Un liderazgo que busque, escuche y proponga opciones innovadoras, que genere entusiasmo y fe en el futuro, que brille por su solidaridad y templanza, y que arrincone las viejas prácticas del pasado que nos conducían a un callejón sin salida.
¿Por qué todavía hay guerras en la era Internet?
Cuando Internet nos permite conocernos por encima de fronteras, ¿cómo es posible que todavía nos inoculen el virus del odio, del miedo a los demás, a los "otros"? Esos "supuestos enemigos" son seres humanos, como nosotros, con hijos e hijas, con abuelas y abuelos, a quienes amar y cuidar,... que comparten las mismas esperanzas y preocupaciones que nosotros. Nada nos enfrenta, excepto algunos dirigentes interesados (suyos y nuestros).
No aceptemos el miedo a la gente de ningún país,... Más bien recelemos de quienes nos enfrentan, nos alejan a unas personas de las demás, nos "justifican" disparar o matar a seres humanos que son como nosotros, que quieren educar a su prole, disfrutar de la vida y morir entre sus descendientes.
No aceptemos el miedo a la gente de ningún país,... Más bien recelemos de quienes nos enfrentan, nos alejan a unas personas de las demás, nos "justifican" disparar o matar a seres humanos que son como nosotros, que quieren educar a su prole, disfrutar de la vida y morir entre sus descendientes.
Vídeo e imagen de Israel loves Iran.
Campaña "We love You" (nosotros os amamos a vosotros) de Peace Factory (Favebook).
Crónica del IV Encuentro GetxoBlog
Vídeo casi completo (vista lateral con mejor resolución).
Notas para no olvidar: Hablaremos de bloggers de moda antes o en el V Encuentro GetxoBlog, prometido ante las numerosas peticiones sobre su ausencia,... El blogger más joven ha sido Gorka, con elblogdeGorka.wordpress.com,... ocho años. Leer, comentar y postear sobre el libro "Desvaríos varios" que su autor Iñaki Prieto nos regaló ("un relato hilarante en forma de blog irónico y mordaz acerca de los
grandes temas,..."). Recuperar y publicitar los nombres de las variedades de churros (vacíos, rellenos de chocolate,...),... con los que nos obsequiaron en el Salón Serantes del Restaurante Los Tamarises, su chef y blogger Javier Izarra (Gure Txoko) que nos acompañó junto a Fernando Canales del Restaurante Etxanobe.
Otras crónicas del blogger más joven Gorka, de los premiados Lorena Fernández (Premio GetxoBlog UR Saria), Imanol Landa (antes y ...), Julen Iturbe, David Valerdi y FON, Josu Sierra (en castellano), en euskera y microvídeo, Josi Sierra, Los Tamarises (nuestros anfitriones), The punx of fashion, Blackslot, Jorge Vinaixa, PADTopic, IKASTEA, TweetDoc (con 500 de los miles de tuits), Ramuntcho Robles Quevedo, Raimundo Rubio REDOX, Ana Viñals,... Noticias varias en prensa como en Bog@ando por la red (DEIA), Gara Naiz,...
Otras crónicas del blogger más joven Gorka, de los premiados Lorena Fernández (Premio GetxoBlog UR Saria), Imanol Landa (antes y ...), Julen Iturbe, David Valerdi y FON, Josu Sierra (en castellano), en euskera y microvídeo, Josi Sierra, Los Tamarises (nuestros anfitriones), The punx of fashion, Blackslot, Jorge Vinaixa, PADTopic, IKASTEA, TweetDoc (con 500 de los miles de tuits), Ramuntcho Robles Quevedo, Raimundo Rubio REDOX, Ana Viñals,... Noticias varias en prensa como en Bog@ando por la red (DEIA), Gara Naiz,...
Visionado y escaleta del IV Encuentro GetxoBlog
El evento se pudo en este Streaming GetxoBlog y en Twitter #getxoblog.
Pulsar en la carta de ajuste entre las 10:00 y las 14:00.
Escaleta del IV Encuentro Anual GetxoBlog
Incluye las presentaciones remitidas.
- 9:30 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad.
MESA INICIAL presentada por Begoña Beristain.
- 10:00 Recibimiento y presentación de BiscayTIK por su Director General, Ibon Oñate.
- 10:10 Agradecimiento y proyectos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria Agirre (presentación).
- 10:15 Apertura a a cargo del Alcalde (y blogger) de Getxo, Imanol Landa (getxo.ilanda.info).
- 10:30 Entrega por su autora, la diseñadora-escultora Patricia Cancelo Lorenzo, del doble Premio GetxoBlog 2012, a un hombre y a una mujer a quienes la Junta Abierta de GetxoBlog ha considerado como impulsores de Getxo en la Blogosfera.
- 10:35 Toman la palabra ambos premiados
MESA PRIMERA presentada por Begoña Beristain.
- 10:45 Recorrido por las instalaciones de BiscayTIK y foto oficial con Phooning incluido.
- 11:00 Mesa "Getxo sobre el terreno y en la blogosfera", contando con la presencia de Itziar Epalza, Concejala de Comercio, Turismo y Empleo de Getxo (presentación),...
- 12:00 Pausa y realización por parejas de las 50 vídeo-entrevistas con el móvil siguiendo la metodología m-Conocity de Josi Sierra (conocity.eu) (sigue vídeo explicativo y en conocity.eu/getxoblog).
MESA SEGUNDA presentada por Iker Merodio.
- 12:15 Mesa "Proyectos bloggers en Euskadi para 2013" con intervención de Joseba A. Etxebarria Gangoiti, Presidente de Internet - Euskadi y sus inmediatos Buber 2012 y Datorrena 2013 (presentación),
MESA TERCERA presentada por Iñaki Makazaga.
- 13:45 Mesa de bloggers de turismo, con Iñaki Makazaga, Eduardo Pérez (Hombre-Lobo), Maribel Navascués, Roberto Poza (ambos de El guisante verde Project"), Natalia Zapatero (por vídeo desde Venezia), Ivo Valadares (Hello Bilbao), Hodei Orueta Ruibal,... que relatarán sus andanzas y nos orientarán sobre cómo cubrir las rutas tras la comida-networking.
PROGRAMA SOCIAL OPCIONAL
- 14:00 Comida- opcional en el Txoko de BiscayTIK con la degustación de una selección gastronómica a cargo de la empresa getxoztarra Hermeneus.es.
- 15:30 Tres "Planes de Visita guiadas por Getxo", a elegir por el Puente Bizkaia, Paseo de las Grandes Villas o un mixto de ambas con los bloggers de viajes, concluyendo en Los Tamarises con los guías bilingües Jon y Elena.
- 17:00 Chocolate con churros en el Salón Serantes del Restaurante Los Tamarises, ofrecido por su chef y blogger Javier Izarra (Gure Txoko), donde nos acompañará Fernando Canales del Restaurante Etxanobe. Conversaremos tras el reencuentro para comentar las rutas y postales geoposicionadas.
- 20:00 Y si alguien sigue con ganas de Getxo, iremos al XI Salón del Cómic en Areeta (Las Arenas, Getxo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)