1ª Comida Feisbukera de Bilbao
Impresiones de nuestro primer ESET FIMP en Gijón
La comida del mismo día, a la que también nos hemos referido en alguno de los otros posts sobre FIMP, fue otra nueva oportunidad de abrir o estrechar lazos cono otros nodos humanos del planeta blogosférico. En este caso, Carmen y yo compartimos mantel (véase en esta foto borrosa) con Yuri Morejón @yurimorejon, Alfonso Alcántara @Yoriento, Juan Pérez Torralbo @juanpt , Iván Gracía @ivangarcia y Lorenzo Solís @LorenzoSolis (estos dos últimos activos promotores ovetenses).
Los ratos libres, la cafetería, la cena o el paseo hasta el Restaurante Tierra Astur fueron otras ocasiones para conversar. Las desvirtualizaciones con todo el who is who de Internet ha sido masiva, a pesar de nuestra timidez natural y discreción cultivada. Muy amables han sido, por acercarse ellos a este humilde relator, Guillermo Carvajal creador de nuestro admirado blog "La brújula verde", o el gran Miguel Artime @Maikelnaiblog a quien hemos visto en acción tanto en Amazings en Bilbao como en Gijón, su entorno natural...
De la blogosfera vasca, era nuestro buen amigo y admirado periodista Luis Alfonso Gámez quien formaba parte del núcleo duro de estos # bloggers que no se pierden una... Con él tratamos sobre la idea que pronto trataremos en el III Encuentro de GetxoBlog, sobre los objetivos de una posible Asociación de Bloggers Vascos (que contamos en un inmediato post siguiente). Una de las metas sería crear un evento tipo EBE o FIMP en Bilbao a fin de entrar en este selecto circuito.
Turquía: Europa en Medio Oriente, conferencia del Grupo Vasco del Club de Roma
Según la convocatoria: “Nos hablará sobre las civilizaciones de Anatolia, con la llegada de los turcos de Asia y sus relaciones con el resto de Europa. El paso del Imperio otomano a un estado-nación, la República de Turquía, con los cambios político-sociales que se produjeron en su interior y en los nuevos países que dejaron de formar parte del desaparecido imperio.
¿Hasta dónde llega la lengua turca? ¿Qué es el panturquismo? ¿Cómo se ha intensificado el papel de Turquía en la parte árabe del Medio Oriente? ¿Cómo se relaciona con el Estado de Israel y con otras comunidades? Analizará el potencial de su anexión a la Unión Europea y los posibles problemas implícitos, así como las posibilidades de relación que existen entre la sociedad y la industria vasca y la turca”.
Tras su exposición se debatirá sobre el papel de la Universidad en la génesis y difusión del conocimiento ante el Grupo Vasco del Club de Roma el próximo viernes, 1 de marzo de 2013 de 13:30 a 17:30 horas en la Sociedad Bilbaína (calle Navarra, 1, Bilbao, mapa).
La inscripción al debate y comida puede realizarse en la web oficial. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma. Informaremos del evento, acudiendo y reportando el máximo de información posible, incluida si fuera posible la grabación de la conferencia y el debate posterior a la comida.
Post reubicado cronológicamente en su fecha de celebración, junto a su crónica.
Carmen Kass, top-model y presidenta de la federación estonia... de ajedrez
Aniversario de 45 años de matrimonio
Mascarillas y caretas COVID-19, moda primavera 2020
Reportage TF1 sur la gestion d la crise #coronavirus au Maroc 🇲🇦: port de masque obligatoire depuis le 7 avril vendus 1 centime d’€, l’ensemble des soins liés au #coronavirus gratuits, couvre feu la nuit, solidarité sociale, etc.😷🏠 pic.twitter.com/LCHp0o696m— Maroc Top News 🇲🇦 (@MarocTopNews) May 2, 2020
Próximamente en nuestras aulas... pic.twitter.com/JOchpQA6Z5— En casa me lo sabía (@envozalta_libro) May 6, 2020
Petite astuce.....#masques #COVIDー19 #Deconfinement11Mai #11mai2020 #Ousontlesmasques pic.twitter.com/1AVqy4vHii
— Spin Doctor (@SpinDocFrance) May 5, 2020
Comida de InTertulia en verano de 2022
De izq. a der.: Belén Bergara, Jesús Orbe, Maialen Olabe, Mikel Llona, Carmen de la Sen y Mikel Agirregabiria.
- 28 de abril de 2021, InTertulia sobre pandemia y periodismo.
- 31 de mayo de 2021, InTertulia sobre servicios sociales.
- 30 de junio de 2021, InTertulia sobre cambio climático.
- 30 de noviembre de 2021, InTertulia sobre feminismo e intergeneracionalidad.
- 27 de diciembre de 2021, InTertulia sobre envejecimiento activo.
- 31 de enero de 2022, InTertulia sobre disonancias generacionales.
- 28 de febrero de 2022, InTertulia sobre lo real y lo virtual.
- 28 de marzo de 2022, InTertulia sobre guerra y paz.
- 25 de abril de 2022, InTertulia sobre familias.
- 30 de mayo de 2022, InTertulia sobre trabajo.
- 27 de junio de 2022, InTertulia sobre ocio y fiestas.
Naturaleza en Pilar de la Horadada
Sergio (nuestro entrenador de abuelos) con Carmen.
GetxoWeb de 1996 en GetxoPhoto 2021
- Etinosa Yvonne, It’s all in my Head.
- Shelli Weiler, Enjoy House.
- River Claure, Warawar wawa.
- Juno, Las dos hebras.
- Zahara Gómez & Las Rastreadoras del Fuerte, Recetario para la memoria.
- Amir, Noemí, Qutaeba, Ali, Mustafa & Raoul, Now You See Me Moria.
- Begoña Salazar, Álbumes de Getxo.
- Familia Agirregabiria De la Sen, Getxoweb.
Getxoweb es un mapa interactivo pionero que, adelantándose más de 10 años a Google Maps, la familia Agirregabiria de la Sen creó en 1996 para poder mostrar Getxo a las amigas que su hija Leire había hecho estudiando inglés en Inglaterra.
Mikel Agirregabiria, físico teórico e ingeniero, su mujer Carmen de la Sen, una de las primeras mujeres españolas licenciadas en informática, junto a sus hijos Leire y Aitor, recorrieron más de 300 calles, hicieron más de 15.000 fotografías y programaron una web que exploró las posibilidades y los problemas que la creación de un mapa interactivo online presenta. Las imágenes las realizaban las mañanas de los domingos para evitar la presencia de personas y, por ejemplo, algunos negocios solicitaron ser incluidos mientras que otros vecinos reclamaron omitir sus calles por cuestiones de seguridad. El problema que suponía la posible utilización de las fotografías de Getxoweb sin permiso, se solucionó incluyendo al pequeño Aitor en las imágenes como marca de agua humana. En una época en la que Internet apenas había llegado a las casas, la página cosechó una importante repercusión local y nacional en radios, periódicos y televisiones.
25 años después, Getxoweb aún se puede visitar y continúa dando testimonio tanto de la arquitectura y el urbanismo del municipio, como de las calidades y las estéticas de las tecnologías utilizadas para su realización. A pesar de algunos enlaces caídos, la mayoría de fotografías, animaciones, iconos y funcionalidades se mantienen, ofreciendo un patrimonio cultural único y primordial a preservar.
Álbum creciente de imágenes de Getxoweb en GetxoPhoto.
Entre Olas de mar en el Restaurante Zortziko
Ya conocemos la más reciente propuesta Atea (cocina asequible para todos los públicos) y el Viejo Zortzi (la gran cocina tradicional), otros dos recomendables restaurantes bilbaínos del mismo gran chef Daniel García, pero será nuestra primera visita al santuario del Restaurante Zortziko.
Menú Entre Olas
Vieira asada y puré de patata líquido
Croquetas de langostino en migas de marisco
Rodaballo al horno, pil-pil de mostaza
Lingote de naranja caliente con natilla fría a la vainilla
Bodega
Do Ferreiro 2011 (D.O. Rias Baixas)
Agua mineral
Cafés e infusiones
La imagen superior procede de cenashop.com y la lateral es nuestra. Álbum con nuestras imágenes.
[Este post se irá actualizando desde las 14:30 con #zortziko, así como con fotos y crónica final]
Crónica de la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi
Se mencionaron referencias muy relevantes como Kronet.net, la comunidad de enfermos crónicos, o el reciente galardón otorgado a la iniciativa Ezagutza, sobre “Cómo compartir y generar conocimiento a través de las Comunidades de Práctica”, presentada por la Comarca de Bilbao del Servicio Vasco de Salud Osakidetza. Existe un vídeo exclusivamente de esta Mesa Sanitaria, a petición de sus participantes.
Nos hemos desvirtualizado muchos de los bloggers que han acudido, en torno a 70-80 aunque no simultáneamente. La organización por parte del Museo Marítimo Ría de Bilbao ha sido excelente, en todos sus apartados (el wi-fi ha aguantado, el sonido perfecto, y óptimo el servicio prestado por el Iruña y Hermeneus). Desde BLOGEU, la Asociación Vasca de bloggers, ha sido destacado el papel de Venan Llona @vllona con el streaming, con el eqipamiento prestado por Josu Aramberri desde i2basque.es. Podríamos haber previsto una pantalla de baclchannel con el intenso tuiteo #blogeu, como hemos dispuesto casi al final de la jornada.
Cuatro vídeos finales antes y entre el networking.
Con algunos asistentes (arriba) y con Xabi del Rey de Hermeneus.es (abajo),...
Wiki oficial: blogeu.wikispaces.com. Debate en Twitter con la etiqueta #blogeu. Muchos más posts sobre Blogeu. Otras crónicas de Raimundo Rubio (El arca de Noé de Blogeu en el Día de Internet), de Apicius Apicio, Gananzia (Malestar en Osakidetza por las restricciones al uso de Internet), en el blog de Hermeneus, de Iñaki Etxebarria,...
Otras galerías de fotos, adicionales a nuestro álbum con 112 imágenes (con muchas fotos fueron realizadas por Susana Martínez Ximénez, quien nos comentó lo que será un gran proyecto fotográfico de Blogeu), con autorías de Gorka Corres,...
Musical “Hairspray” Club Juvenil Salesianos Deusto 2017
Grabación
World Café Anti-rumores en Getxo
Álbum de algunas imágenes del encuentro, con Ekain Larrinaga, Danitxu, Begoña Nogueira, Carmen de la Sen,...
Calçots en Gran Cabo (Getxo)
Se consumen los tallos jóvenes y se puede hacer entre el final del invierno y principios de la primavera. El calçots forma la base de las populares calçotades que se celebran en Cataluña, que se han convertido en una fiesta en la que se consumen asados preferiblemente con "redoltes de ceps" (sarmientos) y tienen que hacerse sobre la llama viva, no hay que esperar a que se haga brasa que es como se asaría la carne.
Salida del confinamiento por tramos
3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa
- «Viva la Libertad de Expresión, sobre todo la de los pobres.» Bernardo Atxaga, escritor.
- «Libertad de prensa es escribir sin temor a los poderes establecidos. « Pedro Ponce, periodista.
- «Libertad de Prensa “para vivir con verdad”» Carmen Torres Ripa, periodista y escritora.