Un videotuit de Josi Sierra de cuando me jubilé
Algo de lo que hemos aprendido en 2024

- Hemos puesto en barbecho la atención a la temática de longevidad y esperanza de vida, tras algunos conferencias en enero y febrero de este 2024, y una reunión con la Alcaldesa de Getxo.
- Parece, con todo lo anterior, que nuestra cabecera que va de longevidad a motor, ha quedado poco contribuida (apenas enriquecida) siendo autocríticos.
- Estamos tratando de alentar una iniciativa, con la etiqueta provisional de QuantHumanity, reuniendo personas y experiencia de varios grupos de voluntariado.
- Hemos entendido, una vez más pero cada vez con más claridad, que lo importante, lo que nos hace ser humanos, es lo que damos, lo que amamos, lo que ayudamos a aprender, lo que aportamos, lo que legamos,...
Y quien no lo entienda, tiene un problema. pic.twitter.com/Pgr1D3r6TS
— Iñaki Errazkin (@Errazkin) December 26, 2024
Give a lot or give a little.
— Junhan Chin (@junhanchin) December 25, 2024
Money or time or kind words.
There is something you can give.
“If you don’t give when you’re poor, you won’t give when you’re rich.” - Laurence Lien. This is among the most powerful ideas I’ve learned in 2024.
Merry Christmas! pic.twitter.com/8A3f5oawiJ
Todo lo que hemos aprendido en #Año2024. https://t.co/NYa2LsNB1U
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 28, 2024
No ha sido nada habitual en este blog que algunas personas aún leen, pero -será porque nos hacemos mayores- en esta fin de años haremos alguna selección de lo vivido. Primero haremos un resumen de memoria,… pic.twitter.com/b8xpMzEKXD

Aniversario de 47 años de matrimonio de Carmen y Mikel



A completar cuando dispongamos de un PC.


Gratitud por los 26.000 días de vida

Gratitud... pic.twitter.com/Sc8Sp9r0eD
— Vicente Laparra (@VicenteLaparra) October 25, 2023
Inconsciencia cromática

Carmen y Mikel, 50 años juntos



Presidente de AUVE, Mikel Agirregabiria, en Informativos de Antena 3
Declaraciones del Presidente de AUVE, Mikel Agirregabiria, para Informativos de Antena 3. Véase en la web oficial de A3.
- Un logro para AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) la aparición -por breve que sea- en un medio televisivo generalista como es Antena 3 en sus informativos de noche de hoy. martes 14 de febrero de 2023. Todo con ocasión de la Decisión de la Eurocámara que prohíbe vender coches de combustión en 2035, además de querer autobuses sin emisiones en 2030. El acuerdo legislativo busca reforzar la lucha contra el cambio climático del plan ‘Fit for 55′, aprobado en 2021.
- La celeridad del proceso de solicitud de las imágenes, grabadas por nosotros mismos. Salir corriendo de casa, Carmen con el móvil me grabó en tres ensayos (1, 2 y final), subirlo a YouTube y remitirlo a Informativos de Antena 3 por WhatsApp. Todo en 45 minutos. El contacto fue a través de un productor de A3, un ex-alumno mío de mecánica del motor en física aplicada hace 43 años que me contactó hace algunos meses. Interesantes las instrucciones que facilita la propia María Ramón (Antena 3 noticias de economía), en un micro-vídeo de Antena 3 para grabar de modo acorde a unos informativos.
Aniversario de 45 años de matrimonio


Comida de InTertulia en verano de 2022

De izq. a der.: Belén Bergara, Jesús Orbe, Maialen Olabe, Mikel Llona, Carmen de la Sen y Mikel Agirregabiria.
- 28 de abril de 2021, InTertulia sobre pandemia y periodismo.
- 31 de mayo de 2021, InTertulia sobre servicios sociales.
- 30 de junio de 2021, InTertulia sobre cambio climático.
- 30 de noviembre de 2021, InTertulia sobre feminismo e intergeneracionalidad.
- 27 de diciembre de 2021, InTertulia sobre envejecimiento activo.
- 31 de enero de 2022, InTertulia sobre disonancias generacionales.
- 28 de febrero de 2022, InTertulia sobre lo real y lo virtual.
- 28 de marzo de 2022, InTertulia sobre guerra y paz.
- 25 de abril de 2022, InTertulia sobre familias.
- 30 de mayo de 2022, InTertulia sobre trabajo.
- 27 de junio de 2022, InTertulia sobre ocio y fiestas.

¡Al final, nos llegó COVID, pero con tres vacunas!

Getxo, primero de los 53 Municipios que visitaremos en 2022

#Getxo, primero de los #53Municipios que visitaremos en 2022

Gratitud por los 25.000 días vividos

Nota del día vía @Inspiras_ pic.twitter.com/yTdWtpOb0e
— Dr. Alberto Blázquez (@Dr_Blazquez) September 13, 2021
Vacunados en dos comunidades autónomas diferentes
¡Esperando al 2021! https://t.co/VlyDVoihwB
— ⚡Mikel Agirregabiria💡 (@agirregabiria) December 6, 2020

Pasaporte QR de vacunación COVID-19.
Certificado COVID Digital de la UE | Comisión Europea
Reiniciando a Modo AlicanTerapia Jubilados 2021

GetxoWeb de 1996 en GetxoPhoto 2021

- Etinosa Yvonne, It’s all in my Head.
- Shelli Weiler, Enjoy House.
- River Claure, Warawar wawa.
- Juno, Las dos hebras.
- Zahara Gómez & Las Rastreadoras del Fuerte, Recetario para la memoria.
- Amir, Noemí, Qutaeba, Ali, Mustafa & Raoul, Now You See Me Moria.
- Begoña Salazar, Álbumes de Getxo.
- Familia Agirregabiria De la Sen, Getxoweb.

Getxoweb es un mapa interactivo pionero que, adelantándose más de 10 años a Google Maps, la familia Agirregabiria de la Sen creó en 1996 para poder mostrar Getxo a las amigas que su hija Leire había hecho estudiando inglés en Inglaterra.
Mikel Agirregabiria, físico teórico e ingeniero, su mujer Carmen de la Sen, una de las primeras mujeres españolas licenciadas en informática, junto a sus hijos Leire y Aitor, recorrieron más de 300 calles, hicieron más de 15.000 fotografías y programaron una web que exploró las posibilidades y los problemas que la creación de un mapa interactivo online presenta. Las imágenes las realizaban las mañanas de los domingos para evitar la presencia de personas y, por ejemplo, algunos negocios solicitaron ser incluidos mientras que otros vecinos reclamaron omitir sus calles por cuestiones de seguridad. El problema que suponía la posible utilización de las fotografías de Getxoweb sin permiso, se solucionó incluyendo al pequeño Aitor en las imágenes como marca de agua humana. En una época en la que Internet apenas había llegado a las casas, la página cosechó una importante repercusión local y nacional en radios, periódicos y televisiones.
25 años después, Getxoweb aún se puede visitar y continúa dando testimonio tanto de la arquitectura y el urbanismo del municipio, como de las calidades y las estéticas de las tecnologías utilizadas para su realización. A pesar de algunos enlaces caídos, la mayoría de fotografías, animaciones, iconos y funcionalidades se mantienen, ofreciendo un patrimonio cultural único y primordial a preservar.

Álbum creciente de imágenes de Getxoweb en GetxoPhoto.
Los días de cada mes y sus recuerdos asociados

- Día Internacional de las personas Mayores. Nacimiento de mi suegra Esperanza. Mayo 1925
- Dos de Mayo, una fecha histórica y la calle de Bilbao donde nuestro padre trabajaba. Mayo 1808.
- Repaso personal, en el día que nací yo mismo. Abril 1953
- Lanzamiento del Sputnik 1. Octubre de 1957.
- Nacimiento de nuestro hijo Aitor y de nuestra sobrina Amaia. Junio 1986 y Septiembre 1987
- Muerte de mamá. Abril 1961
- Nacimiento de nuestra nieta Léa. Diciembre 2017
- Nacimiento de nuestra sobrina Ane. Mayo 1989
- Día de Europa. Mayo 2000.
- Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Noviembre 2002. #ScienceDay.
- Día Mundial de la Población. Julio 1990.
- Día Internacional de la Juventud. Agosto 1999.
- Día Mundial de la Radio. Febrero 1946. #RadioDay.
- Boda de nuestra hija Leire. Julio 2007
- Nacimiento de Napoleón Bonaparte. Agosto 1769.
- Nacimiento de nuestra hija Leire. Junio 1983
- Día Mundial de Internet. Mayo 2005.
- Nacimiento de mi suegro Manuel. 1921
- Nacimiento de mi hermano Juan Ma. Abril 1952
- Llegada del primer ser humano a la Luna. Julio 1969
- Nacimiento de mi hermano Javi. Enero 1956
- Día Mundial del Agua. Marzo de 1993.
- Día Internacional del Libro. Abril 1989.
- Nacimiento de nuestro nieto Julen. Febrero 2010
- Nacimiento de mi esposa Carmen. Enero 1955
- Nacimiento de nuestra nieto Mateo y de nuestra boda. Febrero 2014 y Agosto 1977
- Nacimiento de nuestro padre Juan. Diciembre 1920
- Día de los Santos Inocente. Diciembre Año 2.
- Nacimiento de Miguel de Cervantes. Septiembre 1547.
- Día Internacional de la Amistad. Julio 2011.
- Día Internacional de la Solidaridad. Agosto 2000.
