Síntesis inicial: El coste total de mantenimiento del TeslaModel 3ha sido 163,23 € tras cuatro años y 39.285 km recorridos. Compárese con la factura anual de los coches previos con motores de combustión, un Lexus híbrido, un Audi A6,... que hubiesen supuesto más de 3.000€ en un cuatrienio:
- Reposición en dos o tres ocasiones del líquido limpiaparabrisas, ver foto inferior, con un coste aproximado de 10€, así como insuflar aire a los neumáticos periódicamente.
- Sustitución gratuita y preventiva del mazo de cables de la puerta del maletero trasero. Esta ocasión ha sido aprovechada para una revisión general del TeslaModel 3 LR AWD, con un coste inicial previsto de 93,26€. Finalmente se ha incrementado en 19,97€ por revisión y rellenado de líquido de frenos, que no se ha sustituido por estar en el nivel correcto, y revisión de neumáticos que detecta un desgaste irregular que aconseja un alineado en la próxima sustitución de neumáticos (que ya comentaremos).
Por la pandemia y porque usamos transporte público (especialmente Metro y autobuses eléctricos), apenas hemos recorrido unos 10.000 kilómetros por año en estos casi cuatro años. Los neumáticos originales están bien, y hasta hoy nunca hemos ido a ningún taller para el mantenimiento de nuestro TeslaModel 3 LR AWD. Fuimos de los primeros que recibimos este modelo recién llegado a Europa en febrero de 2019.
Nos avisaron, no por fallo alguno, de una sustitución gratuita y preventiva (un retrofit) del mazo de cables de la puerta del maletero trasero del Model 3 que Tesla ha decidido retirar de forma proactiva los vehículos Model 3 de los años anteriores al 2020. De modo que al solicitar la cita, añadimos a petición propia una revisión general del estado del TeslaModel 3 LR AWD.
Hemos viajado más de dos mil kilómetros en apenas una semana. Para algunos serán lo habitual, pero para nosotros es más de todo lo que condujimos en el año de inicio de la pandemia. Viajes de sur a norte, ida y vuelta desde la costa del Mediterráneo a la costa del Cantábrico.
Queremos compartir algunas impresiones, que hemos intercambiado en nuestro coche:
Creemos conocer al único conductor, con nombre y apellido, que cumple con todas las limitaciones de velocidad. Único conductor, aunque utiliza varios modelos de automóviles. Se llama AutoPilot y se apellida Tesla. Por cumplir con las limitaciones de velocidad sufre adelantos de furgonetas y otros trastos desvencijados en cuesta abajo, que se anteponen a escasos centímetros tras el adelantamiento.
La revisiones de ITV se incumplen o, simplemente, no se pasan porque abundan vehículos (Diesel la mayoría) que son auténticas chimeneas de peligrosos y contaminantes humos que cualquiera puede observar y sufrir. Todo ello a simple vista de todo el mundo, excepto de las autoridades competentes.
En las ciudades y pueblos el aparcamiento parece ser libre, ocupándose impunemente pasos de cebra, parcelas reservadas,... aunque haya multitud de espacio libre muy cerca. Parece un deporte el "aparca en prohibido". Incluso abunda el inexplicable e injustificado hábito de ocupar dos plazas (véase en esta foto, por ejemplo), cuando las rayas delimitan perfectamente el espacio para cada vehículo.
Quizá sea solamente una impresión, no verificada con rigor, pero existen determinadas marcas, modelos y colores que anticipan un peligro rodante por conductores irresponsables (por no denominarles directamente criminales): No citaremos las marcas (alguna de tres letras) ni modelos (algún animal de la selva), pero coches relativamente pequeños de colores brillantes (como el rojo) deben ser considerados como amenazas potenciales. Peor si van horriblemente tuneados.
El transporte por tren es casi inexistente en España, al menos en comparación con las mercancía que llevan los camiones. Lo cierto es que hay tramos de carreteras y autopistas con un alto porcentaje de vehículos pesados, generalmente bien conducidos, pero que no tiene parangón con lo que sucede en la Europa más próspera.
Por último, las autopistas y carreteras. Han mejorado respecto a décadas anteriores, pero el asfaltado y los trazados podrían mejorarse para incrementar la seguridad vial, además de mejorar la comodidad de los viajeros y el mantenimiento de los automóviles.
En resumen: Cuidado en la carretera. En España, desde el norte al sur pasando por el centro, se conduce mal, a demasiada velocidad y las normas de tráfico parecen ser opcionales. Sigue un tuit que traducido dice: ¿Por qué siempre es un BMW?
Nunca habíamos desmontado el frunk, maletero delantero, para el Retrofit. Durante el proceso de casi tres horas, ha habido que recargar la batería auxiliar de 12 V (cuándo desaparecerán?). Incluso en los meses de confinamiento casi total por la pandemia, esta batería auxiliar en caso necesario, es recargada por la batería principal de ión litio de 75 kWh.
Es todo un aprendizaje coincidir con la profesionalidad de Andrés Flores, uno de los 3 primeros técnicos de Tesla en España. Con su coche-taller de Tesla aún Coche no eléctrico y limitado a 90 km/h lo que hace eternos los viajes para cubrir el norte de la península, desde Galicia al País Vasco. Confiemos que el prometido Service Center, de nuevo parece que será en Bilbao y no en Vitoria-Gasteiz, pronto sea una realidad.
Un vídeo final donde el inefable Saúl López nos explica las ventajas del HW 3.0. También a nosotros nos propusieron hacer esta sustitución en junio, pero nuestras largas vacaciones fuera de la zona norte ha retrasado unos meses este remplazo del HW 3.0. Andrés Floresnos ha comentado que aún le quedan unos diez Tesla con esta mejora pendiente en el norte peninsular.
En cuestión de días a finales de septiembre de 2020, Bilbao y Getxo, han decidido ser pioneras en circulación acordando el límite máximo de 30 km/h en todas sus sus calles y carreteras. Es una apuesta que aplaudimos porque empodera a peatones, ciclistas y a quienes viajan en VMP (Vehículos de Movilidad Personal)como patinetes,...
Son abundantes y contundentes los argumentos a favor, sin ningún motivo en contra. Reducen muertes y gravedad de los accidentes de tráfico, contaminan menos a personas y entorno, animan al transporte colectivo, quita stress individual y colectivo, y retorna los espacios públicos a la mayoría de la ciudadanía que no viaja en vehículo particular.
Estas medidas deben complementarse con más espacios peatonales, ampliación de aceras, y mejora del transporte público aunque Bizkaia es un territorio donde comparativamente en transporte social no podemos quejarnos. Afortunadamente hay otros ejemplos de reducción a 6 (SEIS) km/h la velocidad máxima en cascos urbanos como en Pontevedra.
Una curiosidad final: En el actual AutoPilot de Tesla, que funciona perfectamente en nuestros municipios, aún no se puede reducir la velocidad máxima por debajo de 50 km/h. Confiamos que pronto esta molestia se solvente (como sucederá con el hardware 3.0 que estamos esperando nos sustituyan pronto y gratuitamente).
Some hot news: beautiful Bilbao in 🇪🇸 this week becomes the FIRST city in the world of more than 300,000 people to implement a 30kph speed limit on ALL roads. Mobility just became a lot nicer in Bilbao and certainly safer. H/t @DGTes#MobilityWeek#RoadSafetypic.twitter.com/wmRzNmEMuw
"Bilbao se convierte en la primera ciudad del mundo de más de 300.000 habitantes en la que la velocidad de los vehículos ha quedado limitada a un máximo de 30 kilómetros por hora en la totalidad de sus calles" https://t.co/Vk5se9czU8
George Hotz, un genio hacker desde crío, fue el primero en desbloquear un iPhone cuando sólo tenía 17 años y ahora crea y populariza autopilots con móviles,... En el último lustro, desde 2015, se ha dedicado a crear un accesible Open Pilot, Comma Two (Comma.ai), para facilitar la conducción autónoma a bajo precio y en múltiples marcas compatibles de automóviles. Se han incluido tres vídeos en orden de actualidad: el primero es de enero de 2020, el intermedio de 2017 y el final de 2015. Mientras el actual AutoPilot de Tesla es un ejemplo de una empresa de máxima integración vertical, hasta el Hardware 3.0 con placa base y chips FDS firmados por Tesla, como el iOS de Apple, el Comma.aies una solución tipo Android, sobre estándares compartidos y muy difundidos como las soluciones para conducción autónoma de Nvidia,...
Francis George Hotz, (n. 2 de octubre de 1989), alias Geohot, es un hacker estadounidense experto en seguridad de sistemas informáticos que cobró notoriedad por la gran precocidad que demostró con 17 años al crear blackra1n que, aprovechando otros desarrollos, lograba ser el primero en desbloquear el iPhone, permitiendo que el dispositivo sea utilizado con otros operadores de telecomunicaciones, a diferencia de la intención de Apple de proveer a sus clientes con solo el uso de la red de AT&T.
Hotz también desarrolló un famoso sistema para iPhone OS que, a partir de un comentario suyo en un chat fue conocido como Jailbreak (literalmente, "escapar de la cárcel"), y ha desarrollado un método de craqueo de la PlayStation 3. George Hotz desarrolla herramientas para desbloquear digitalmente el software casero (homebrew), para ejecutar en la PlayStation 3. Hotz también ofrece un software capaz de desbloquear PS3 con el firmware 3.55, que puede funcionar con el software firmado con sus herramientas. La presencia de una firma hace que la consola verifique que el programa fue autorizado por Sony de la misma forma que una firma manuscrita autentifica un cheque o un contrato.
"Geohot," es conocido por haber hackeado el iPhone y ha creado un hack para la PS3 a principios de 2010. Como medida de precaución, Sony retiró el "OtherOS", lo que permitió el lanzamiento de la consola con la técnica de Hotz.
George Hotz y muchos otros hackers involucrados se enfrentaron a un caso del gigante Sony por haber distribuido una herramienta de Internet que le permite cambiar la clave de cifrado para la PlayStation 3 y, al hacerlo, ser capaz de ejecutar "homebrew" (un tipo de programa hecho en casa) y la PS3 incluso poner mods en los juegos y también hacer "copias de seguridad" de juegos originales.
En 2011, Facebook lo contrató para desarrollar aplicaciones en la plataforma del iPad.
En 2014 crea Towelroot, una aplicación con la cual se puede rootear de forma sencilla decenas de dispositivos Android, razón por la cual Google en julio del 2014 anuncia su contratación para formar parte del Proyecto cero, este proyecto está destinado a encontrar bugs por todo internet, trata de encontrar en cada recoveco un posible Exploit e informa a la empresa correspondiente para que en un plazo máximo de 90 días corrijan el error, tiempo tras el cual si no ha sido erradicado, Project cero lo comunica de manera pública en su blog, quedando al alcance de los usuarios estos fallos de seguridad.
Un sistema que se permite compararse con el AutoPilot de Tesla, sin las mismas prestaciones porque la integración no es de origen, aunque utiliza incluso el radar si el vehículo dispone de él,... Y todo a un precio imbatible (ver vídeo con una comparativa).
Los bebés y niños de hoy, no sacarán libreta de conducir cuando cumplan la edad de hacerlo. ¿Porqué? Los autos se van a conducir solos. Si te parece imposible, nunca viste el proyecto de Geohot: Kit de $499 para convertir tu auto en autónomo. https://t.co/etxW8mwlnWpic.twitter.com/4IkEgpPJY1
Habiendo cumplido desde el 28 de febrero de 2019 en el que recogimos nuestro TeslaModel 3, hoy 12 de julio ha recorrido 10.000 km. De esta distancia, calculamos que el AutoPilot ha pilotado el coche más de 8.000 km (como en el momento de hacer la foto superior).
El consumo total del TeslaModel 3ha sido 1.607 kWh, lo que -obviamente- da un consumo promedio. de 16,07 kWh / 100 km. El coste de toda esta energía eléctrica ha sido cero euros, quizá unos 50 céntimos de cuando probamos nuestro Wall-Box de Policharger en nuestra casa de Getxo. El resto ha sido suministrado por trece diferentes SuperCargadores de Tesla (estamos en los seis o nueve meses de gratuidad), por los excelentes cargadores de Iberdrola, a 50 kW (ver 200 imágenes), que por acuerdo con el Ayuntamiento son gratis en Bilbao. También hemos utilizado los innumerables Destination Charger de Tesla en Centros Comerciales u Hoteles, que son -para siempre- sin coste.
También hemos cargado en algunas pruebas en la red de Repsol Mobility o de IBIL, pero estando colaborando en algunos ensayos de ajuste para lograr UltraCargadores, estas recargas también nos han resultado ser invitaciones.
Por último, nuestro TeslaModel 3no ha necesitado ningún tipo de mantenimiento, ni ha visitado ningún Service Center de Tesla. Ni siquiera el líquido limpiaparabrisas ha sido rellenado. Por tanto: Coste de uso a los 10.000 km, cero euros. Si únicamente hubiera recargado en casa (algo imposible por la ubicuidad de PdR Puntos de Recarga), con mi tarifa PVPC (que recomendamos) de Iberdrola, con discriminación horaria de dos períodos y utilizando las 14 horas diarias del período valle de 23h a 13 horas, estimo que, a razón de 0,0595 € / kWh, los 100 km en Tesla (los 16,07 kWh) supondrían 0,95 euros,...
Nuestro Lexus CT 200h híbrido anterior consumiendo 8 litros a los 100 km, suponía unos 10,53€ en gasolina Super 95. Concluimos que en estos 10.000 km nos hemos ahorrado con Tesla 1.053 € (más de mil euros, sin considerar otros gastos de mantenimiento,...).
Se han cumplido cuatro meses y 9.000 km desde que recogimos en febrero de 2019 nuestro Tesla Model 3 (ver posts sobre Tesla) y en este tiempo hemos recibido e instalado unas siete u ocho actualizaciones, hasta la actual con el firmware 2019.20.4. Son muchas las mejoras incorporadas GRATIS TOTAL, pero destacaríamos las siguientes por resultar las más significativas:
Navigate on AutoPilot, NoA, que ha revalorizado notablemente la conducción autónoma autopilotada. Resuelve perfectamente los adelantamientos en carreteras con varios carriles, sugiriendo gráficamente lo recomendado ante vehículos lentos, requiere menos distancia de seguridad (antes era exagerado),... y sale de la autopista por la ruta indicada. Aún no reconoce señales de STOP, pero avisa que el trayecto con este Navegador llega hasta dicho punto. Útil incluso en trayectos urbanos,... prácticamente todo si están pintadas las líneas y no hay rotondas complejas.
Se recarga mucho más rápidamente, desde las últimas tres actualizaciones. Desde el inicio cuyo límite era 120 kW en los SuperCargadores de Tesla, hasta los actuales 200 kW (que esperamos probar muy pronto), y promesa de llegar a 250 kW en los SuC,...
Meses atrás de activaron el Modo Centinela, el Modo Perro, las actualizaciones forzadas para usuarios avanzados que así lo prefieran,...
Mejora de los mapas propios de Tesla, formada por un paquete de más de 8 GB (no quiero ni pensar lo que cobrarían las viejas marcas,...)
El juego Beach Buggy Racing 2 para Tesla, que se juega con el volante, al tiempo que el juego mueve todo el coche (girando las ruedas directrices) lo que se traslada muy vívidamente a todos los asiento del coche. Sustituye al mucho más primitivo y denominado Pole Position de Atari (que se puede jugar en un PC), dado que fue retirado porque Tesla no pudo resolver todos los problemas de derechos, según Elon Musk.
Aún queda pendiente, para los pórximos meses, la sustitución física del hardware 2.5 (de los primeros Model 3 embarcados hacia Europa), que en quienes contratados FSD (Full System Drive) será renovado gratuitamente a la versión 3.0 en unos meses. Eso sí, pasando por un Service Center.
Teslanos está enseñando, quizá recordando mejor dicho, conceptos y leyes de la Físicay de la conducción de vehículos a motor. Por ejemplo, el sistema de asistencia AutoPilot no permite retornar al carril derecho hasta que el coche o camión adelantado esté a bastante distancia. Esto es algo que los humanos hacen constantemente mal,...
Todas las promesas de Tesla se están cumpliendo tras 2.500 km de disfrute. También lo que no es tan agradable, como la maldita fórmula de la resistencia del aire cuando se circula a velocidades de autopista. Los automóviles con motores eléctricos nos adiestran a conducir con más antelación, a levantar el pie del acelerador para regenerar energía y recargar pilas,... y a circular a velocidades legales,... por razones de humanidad, de salud del planeta y de las personas, de seguridad y... por argumentos de autonomía.
El TeslaModel3 dispone del mejor Cx (Coeficiente Aerodinámico, de sólo 0,23 que con las llantas de 18" y tapacubos Aero baja a ¡0,21!)) en vehículos de serie. Además siendo un sedán (no un SUV) su área o superficie frontal es muy aceptable,... pero la fuerza de la resistencia del aire es... directamente proporcional al cuadrado de la velocidad de marcha. Por ello, el siguiente cuadro procedente de Teslike, relaciona cada modelo Tesla con su autonomía en función de la velocidad, tamaño de llantas o presencia de tapacubos Aero (que mejoran notablemente el Cx).
Un reciente viaje de Getxo a Zaragoza demuestra que a velocidades de 120 km/h la autonomía del que puede llegar a más de 615 km a velocidades de ciudad o inferiores a 90 km/h pasan a 442 km de autonomía viajando a 121 km/h. Esto en el caso del TeslaModel3LRD, Long Range Dual (doble motor) o AWD (con cuatro ruedas motrices).
Primeras impresiones y sorpresas tras 500 km recorridos.
El Centro de Entrega de Getafe (Madrid) estaba saturado, a pesar de haber nuevos operarios (aparentemente en formación). Al ver que nuestras preguntas, nos aplicaron el proceso rápido: amables, pero en quince minutos a despejar el toldo de entrega. Lexus en sus entregas les da cien vueltas, y eso que el nuestro creemos que nuestro Model 3 es el 75º matriculado en España, pero habían llegado otros 50 el día anterior,...) y había prisa.
Lo peor (y es genial que este sea el máximo defecto), el sucio entorno del Centro de Entrega de Getafe que ha llegado de polvo el coche, que por dentro no han limpiado (parabrisas sucio a un nivel inaceptable hasta en un coche de alquiler de low cost).
El volante y la pantalla (15") parecen pequeños al inicio, pero son perfectos para conducir.
Adaptación a la falta de instrumental tras el volante en minutos. Se tarda un poco más en en moverse por la pantalla durante la conducción.
No se ve el capó delantero desde el puesto del conductor (con 1,83 m. de altura), parece que estás al volante de en un Smart (eléctrico claro está).
El AutoPilot necesita calibrarse durante unos 40-60 km. Luego funciona de modo "natural", parece que siempre lo has llevado. Lo único, algún retorno al carril derecho tras adelantar parece que no quiere hacerlo por motivos que aún desconocemos. Funciona el AP bien en carreteras secundarias, no en rotondas,...
Silencio a cualquier velocidad, carga super-rápida en el SuC (SuperCargadores de Tesla) de Burgos, a casi 800 Km/h (ver foto),...
Todavía estamos aprendiendo (cómo configurar nuestro Spotify porque la cuenta previa la tenemos desde Facebook), pero la adaptación a la conducción es muy fácil (hace años que conducimos automáticos).
Los cargadores CCS de los SuC están ya muy ocupados,... Urge adaptar todos los puestos,...
Decepcionante el trato a quienes lo reservamos hace más de dos años y que lo configuramos el primer día posible (14-12-18) con solamente SEIS MESES de SuC gratuitos, sin haber probado ningún Tesla antes. ¿ Oído, admirado @ElonMusk ? Parece que habrá que llamar y lo corregirán,...
Tesla Model 3 es un automóvil eléctrico sedán de cinco plazas fabricado por Tesla, Inc. que preside el físico y polímataElon Musk. La presentación mundial se hizo el 31 de marzo de 2016 y las primeras 30 entregas se efectuaron el 28 de julio de 2017.
Algunas de sus características exclusivas del Tesla Model 3son:
El Cx (coeficiente aerodinámico) del Tesla Model 3es de 0,23, el mejor del mundo. Con llantas de 18" y tapacubos Aero, aún se minimiza hasta 0,21. Es inferior al del Model S con 0,24, que ya era el más bajo de un coche de serie. Sólo vehículos conceptuales, tipo Loremo AG, mejoran este producto del Cx. Multiplicado por escasa superficie frontal del Tesla Model 3 da lugar a una MÍNIMA resistencia aerodinámica.
Tesla Model 3 es el coche más seguro, obtuvo la menor probabilidad de heridas a los ocupantes en un choque. En segundo lugar estaba el Tesla Model S y en tercer lugar el Tesla Model X.
El más completo sistema de recarga que del mercado, pudiendo acceder a recargas monofásicas de hasta 7.2 kW, trifásicas a 11 kW, y Sistema de Carga Combinada CCS Combo hasta una potencia que se espera no baje de los 120 kW.
Prácticamente la totalidad de funciones del Tesla Model 3 se manejan a través de una pantalla horizontal de 15 pulgadas en un salpicadero minimalista.
Techo solar con un cristal panorámico continuo, que proporciona más espacio sobre la cabeza y una sensación de apertura al exterior. Disfruta de colores cambiantes, como en los aviones de combate, por lo que es conocido como vidrio arco iris.
Tesla Model 3con AutoPilot mejoradodispone de 8 cámaras, radar delantero y 12 sensores ultrasónicos que permiten una tecnología activa de seguridad que incluye el frenado automático de emergencia y la elusión de colisiones.
Cuentan todos los Tesla con una exclusiva y creciente red de SuperCargadoresSuC.
AutoPilot es el mejor sistema en pro de la conducción autónoma total comercializado hoy.
Las actualizaciones telemáticas continuas (OTA, Over-The-Air updates) del software que permite mejorar o reparar en remoto el coche.
Hay muchas más como su sistema de sonido, sus llaves y tarjetas de apertura (aunque sea el móvil quien gestiona la apertura inteligente normalmente), huevos de Pascua, ocultas salidas de aire,...
Model 3 scored 5-star safety ratings in every single test so far. Autopilot is statistically significantly safer than a human driver. Every @Tesla comes w/ active safety features. So, what are you waiting for? ⚡️
La gracia está en ser uno de los primeros #Model3 que se vean por Getxo, Euskadi incluso en todo el Golfo de Bizkaia,... La pega es que, para ello, no se puede esperar a las versiones con batería de rango medio (Mid-Range), o modelo sólo con motor trasero, o sin el interior con acabados y sonido Premium,...
Lo consideramos imprescindible lo que representa el ADN de la marca Tesla, además de los SuperCargadores (SuC), que es el AutoPilot mejorado (que es otro suplemento, pero algo menor que si se instala posteriormente).
Así que dispondremos de cuatro ruedas motrices, dos motores, el obligatorio interior Premium de estas primeras remesas,... aunque la broma de vaya al doble que nuestro coche más caro que nunca tuvimos (el maldito Audi A6 que salió gafado por su cambio automático Multitronicy motor de 5 válvulas por cilindro, por cierto lo poco genuino y diferencial de Audi).
El Lexus CT 200h seguirá en la familia, porque era lo mejor que se podía adquirir en primavera de 2016, pero estos híbridos "auto-recargables" e incluso los híbridos recargables son una broma tras la llegada del Tesla Model 3. Lástima el irreversible retraso de Toyota y Lexus, y de todos los grandes del oligopolio de motores de combustibles fósiles como Volkswagen, posponiendo la oferta de vehículos sólo eléctricos,...
En estos recorridos de prueba y de turismo, aceptaremos pasajeros (mejor bloggers) que nos acompañen. Ya aceptamos propuestas de viajes, algunas tenemos ya como un Extremadura-Euskadi con como @falele_ y a @jgdelsol, si queréis conocer un Tesla Model 3 por los alrededores de Getxo (... hasta 500 Km a la redonda), si nos tuiteáis con el hashtag #TeslAzul indicando el destino donde os gustaría verlo,...
Si alguien quiere obtener SEIS 86) MESES GRATIS en los SuoerCargadores de #Tesla pueden usar mi código de referido: mikel99547 (todo el minúscula y con esos 5 números). pic.twitter.com/3UUSn7dm2i
Vivimos, y hemos de ser conscientes de ello, del éxito del genial Elon Musk revolucionando con este modelo más accesible, algunos hitos históricos muy relevantes como son los siguientes:
Popularizar los vehículos eléctricos con una autonomía aceptable, mejorando significativamente los procesos con su gigafactoría y abaratando los precios de las baterías.
Avanzar en la conducción autónoma con coches ya equipados con AutoPilotcon hardware que permite el nivel 5 en menos de dos años, a la espera de las continuas actualizaciones del software.
Facilitar el coche compartido, car sharing, de un modo irreversible, con pasos de gigantes en una tendencia aún poco desplegada.
Remodelar todos los eslabones de la automoción previa, desde reservas ingentes con antelación inimaginable, reducción de concesionarios, minimización del coste de mantenimiento, revalorización impensable,...
Innovar disruptivamente en la pesada, influyente y tramposa industria del automóvil, sorprendiendo los patrones y los (falsos) análisis económicos, que se resisten aún sin aceptar lo que demanda el claror de la ciudadanía mejor informada.
Contribuir decisivamente en la sostenibilidad del planeta y en la salud de la humanidad con motorizaciones limpias de CO2 y NOx, óxidos de nitrógeno,...
Nuestra reserva de una unidad del Tesla Model 3, desde el 2 de febrero de este año 2017, sigue esperando impaciente, pero siempre con noticias que confirman esta sucesión de noticias inmejorables.
Destinado a la familia cercana y a la espera de su entrega seguramente bien entrado el año el año 2018. Admiramos la obra de Elon Musk,@elonmusk, en automoción y, ya desde esta fecha, creemos que el Tesla 3 será un coche eléctrico competitivo en nuestro mercado, pero esto aún no deja de ser una apuesta hacia el futuro.
Confiamos que incorpore, al menos, una autonomía acorde con una no revelada batería de 75 kWh, aunque la capacidad útil esté restringida inicialmente a 60 kWh (350 Km reales) para abaratar su adquisición (y posible bonificación), siendo actualizable posteriormente hasta la totalidad. Igualmente su preinstalado Autopilot, la ayuda hacia un alto (y creciente por pago) nivel de la mejor conducción autónoma, debiera ser otra gran ventaja diferencial.
El precio final en Europa, y en España, es la gran incógnita sin despejar aún. Somos un poco más optimistas que el gran Saúl López y su estimación de 40.000€ de precio base antes de ayudas. Nuestra predicción es de 35.000€ a primeros de 2018 en su configuración básica,... A ver en qué queda.
También estamos a la espera de probar algún Tesla S como nos han ofrecido en alguna estancia en Barcelona o Madrid, pero nuestro Modelo es el Model 3 (¿será con puertas suicidas?, porque Elon Musk siempre pone algún detalle en las puertas,...).
Nos hemos unido a foros recomendables como www.clubtesla.es, model3tracker.info y model3counter.com. Este último estima, según diferentes algoritmos, que la entrega de nuestro Tesla 3 será en Marzo de 2019 (según la versión 2.0), porque la release 1.0 estimaba que sería en... Septiembre de 2020. Y nos quejábamos del año de espera de un Renault 5 y compramos un Seat 127 en 1975,... pero eso es otra historia.