Rachel Amstrong expone cómo está naciendo una "arquitectura ascendente" que puede repararse a sí misma, transformando y revolucionando las bases victorianas de la arquitectura hasta ahora conocida. Más conferencias TED subtituladas (ya hay muchas charlas traducidas). [Activar, si se desea, los subtítulos y la pantalla completa.]
Pirámide funcionarial

En el País Vasco, sin llegar a que uno de cada cuatro trabajadores sea funcionario como en Extremadura o como Andalucía con más funcionarios que Euskadi, Cataluña y Madrid juntas), los sueldos dependen de si los abona el Estado a sus funcionarios (17.000 sólo en la CAPV), el Gobierno Vasco (62.000 entre docentes preuniversitarios, sanitarios, ertzainas,…, y los 5.100 de la Administración General), los Ayuntamientos (24.000), las Diputaciones Forales (6.000),…
Así se producen aberraciones como que un profesor universitario (Adm. Central) perciba menos que uno de Secundaria (Adm. Autonómica), que un administrativo de cualquier parlamento gane más que un diplomado en una autonomía, o que el Presidente de la Diputación de Palencia cobre más que el del Estado. Todo esto sin mencionar las diferencias entre comunidades autónomas, y otros casos como los centenares de directivos de Cajas de Ahorro vascas, algo público también, que ganan más que el Lehendakari, o Consorcios públicos (de Agua,…) donde hasta el último subalterno gana más que los Catedráticos de Universidad. ¿No tendríamos que hacer algo al respecto?
Guerra... sólo a la guerra
Todavía en fechas tan recientes como el pasado 21 de diciembre, podemos y debemos escuchar a personas como Mike Prysner, un soldado veterano de la "guerra" de Irak, indicando quienes son el verdadero enemigo de su país, de la paz,... Paremos los pies a quienes, para enriquecerse ellos y empobrecer a sus conciudadanos, envían a la gente pobre y trabajadora a matarse contra otra gente pobre y trabajadora de otros países. Y no sólo hablamos de países lejanos, sin dejar de combatir a quienes con su aberrante culto a la violencia siguen destruyendo la convivencia entre nosotros...
La ligereza del ser... y de los libros digitales
El primer día del año, tras la nochevieja fotografiada (arriba) por Aitor, es día de regalos, y los libros abundan. Como el que estamos leyendo "La ligereza del ser", Masa, éter y la unificación de fuerzas, del Premio Nobel de Física Frank Wilczekque (abajo). Comienza con una cita: "El universo no es lo que solía ser, ni tampoco lo que parece". Y sigue hablando de quarks, antiquarks, gluones,... e incluso adjunta unas magníficas fotografías en color del gran colisionador de de electrones-positrones del CERN,...
El título mismo, "La ligereza del ser", contiene un juego de palabras en inglés, que representa inmejorablemente el espíritu de cada año nuevo. Lightness significa luminosidad y ligereza, justamente la actitud requerida para una nueva traslación del planeta alrededor de nuestra estrella, que abordaremos con ánimo, optimismo, celeridad, resplandor y viveza.
Lo único pesado del año es el propio papel, aunque la edición es perfecta. Pero quizá vivimos uno de los últimos años con estos mamotretos que serán sustituidos por e-books, libros digitales. A fin de cuentas, ¿no son materia y energía expresiones de una misma realidad física?
El título mismo, "La ligereza del ser", contiene un juego de palabras en inglés, que representa inmejorablemente el espíritu de cada año nuevo. Lightness significa luminosidad y ligereza, justamente la actitud requerida para una nueva traslación del planeta alrededor de nuestra estrella, que abordaremos con ánimo, optimismo, celeridad, resplandor y viveza.
Lo único pesado del año es el propio papel, aunque la edición es perfecta. Pero quizá vivimos uno de los últimos años con estos mamotretos que serán sustituidos por e-books, libros digitales. A fin de cuentas, ¿no son materia y energía expresiones de una misma realidad física?
2010, un año esperanzador
Pocos años prometen tan buena esperanza como el presente. El primer post de 2010 debe hacer gala de un día exclusivo para las familias y para las amistades. Son fotos reservadas, pero podemos hacer una selección de las diez imágenes HDR del pasado mes, con algunos días otoñales en Alicante y la mayoría invernales en Bizkaia. Les hemos aplicado un tratamiento de optimismo, de luz, de ilusión y de expectativa que son los anhelos que deseamos compartir con quienes nos leen.
Balance del 2009

- En enero de 2009 hubo muchos eventos educativos, científicos y políticos que merecieron nuestro interés, destacando En busca de la Identidad de Politika 2.0.
- En febrero de 2009 tuvimos toda la campaña electoral autonómica con acciones, entre otras, como 11 minutu que entrevistó a los seis máximos líderes políticos vascos, quienes se comprometieron a conceder una segunda cita pasado un año.
- En marzo de 2009 proseguimos desarrollando nuestro concepto de PolíRica, al tiempo que se mantenían las citas científicas, educativas, sobre temas históricos, bilbaínos o getxoztarras,...
- En abril de 2009 muchos actos educativos, algunos días vacacionales y comenzamos a gestar lo que ya es una realidad: la asociación de bloggers de Getxo y... alrededores, GetxoBlog.
- En mayo de 2009 muchas reuniones educativas, tecnológicas, sociales y también hay tiempo para una escapada a París y el norte de Francia.
- En junio de 2009 volvemos al Parlamento Vasco renovado con Politika 2.0, más el habitual Ikasblogak, algún evento gastronómico-cinéfilo, otro de difusión de la cultura vasca, más análisis políticos, muchos educativos (con escolares en la universidad, sobre ecología,...)
- En julio de 2009 celebramos más eventos educativos, nos congratulamos del merecido premio a Escuela Naval, iniciamos nuestra colaboración con Azkue Fundazioa y nos fuimos de vacaciones, aunque participando desde la distancia con Política 2.0... en Colombia.
- En agosto de 2009 vivimos el verano de Alicante con sol, lectura y amistad, pero sin desatender el blog y resolviendo el grave problema de haber perdido la cuenta de Twitter.
- En septiembre de 2009 iniciamos Friend BookCrossing, sufrimos alguna cortapisa en la comunicación de eventos educativos, comenzamos nuestra colaboración con el Grupo Vasco del Club de Roma y abrimos una causa en Facebook en pro del Teletrabajo y la Jornada Continua.
- En octubre de 2009 muchos eventos educativos (de Ikasbloggers,...) y tecnológicos (en pro del Software Libre), algunas entrevistas en prensa y radio, una jornada en Euskadi 5.0 y celebramos el I Encuentro Bloggers de Getxo.
- En noviembre de 2009 arrancamos con las Tertulias Bilbainas, celebramos muchos eventos científico-educativo como la anual Semana de la Ciencia, la habitual Business Global Conference y reunión con el Ayuntamiento de Bilbao sobre "Colaboramos en nuestras ciudades".
- En diciembre de 2009 fracasamos en nuestra lucha con Audi, nueva escapada a Alicante, celebramos la I Cita GetxoBlog con José A. Pérez, más Ikasbloggers, y convocamos (de urgencia) el primer #Vaticina en Getxo.
Los vídeos más vistos del año 2009 han sido el de José A. Pérez (Mi mesa cojea) y los dos sobre Software Libre en la Educación 2.0 (vídeo 1º y vídeo 2º). Nuestra cuenta Twitter ha llegado a los 2.267 seguidores y figura como la 3ª de Euskadi en el ranking de Alianzo tras las de Patxi López y José A. Pérez. En Facebook hemos llegado a las 3.040 amistades y hemos subido a nuestra cuenta Flickr más de 8.000 fotos públicas en este año.
Concluyendo, el 2009 ha sido un año muy movido y dudamos de nuestra capacidad para mantener este ritmo en años sucesivos, pero desde hoy declaramos nuestra voluntad de seguir intentando aportar y compartir nuestra perspectiva sobre lo que sucede a nuestro alrededor. Reciban un abrazo caluroso como los que ayer se distribuyeron en Bilbao.
[La imagen ilustrativa muestra que nos sentimos con las baterías bajas al concluir el año...]
Concluyendo, el 2009 ha sido un año muy movido y dudamos de nuestra capacidad para mantener este ritmo en años sucesivos, pero desde hoy declaramos nuestra voluntad de seguir intentando aportar y compartir nuestra perspectiva sobre lo que sucede a nuestro alrededor. Reciban un abrazo caluroso como los que ayer se distribuyeron en Bilbao.
[La imagen ilustrativa muestra que nos sentimos con las baterías bajas al concluir el año...]
Crónica de "Abrazos Gratis" en Bilbao
Imágenes (120 fotos) y un vídeo de las navideñas escenas vividas hoy en la Gran Vía de Bilbao, contrastando con las entidades bancarias que ofrecen de todo, pero nunca gratis, y con el desatado consumismo que brotaba de las tiendas céntricas en este penúltimo día de 2009. Lo que necesitamos, cariño y salud, no se puede comprar con dinero. Ese era el mensaje que nos transmite con simpatía "Dirurik Gabe" Elkarte – Asociación "Sin Dinero".
120 fotos para ampliar o copiar y un vídeo sobre estas líneas. También se puede bajar una hoja para imprimir un cubo con las mejores fotos (para crear un dado de color).
Photo Cube. Abajo puede verse un vídeo cantando "Todo lo que necesitas es amor" de The Beatles, por diferentes personas desde prácticamente todos los países del mundo.
120 fotos para ampliar o copiar y un vídeo sobre estas líneas. También se puede bajar una hoja para imprimir un cubo con las mejores fotos (para crear un dado de color).
Photo Cube. Abajo puede verse un vídeo cantando "Todo lo que necesitas es amor" de The Beatles, por diferentes personas desde prácticamente todos los países del mundo.
Abrazos gratis: Hoy en Bilbao a las 18:00

Ver mapa más grande

Olentzero anamórfico... en Getxo



Pasando de Vista a Windows 7

Nuestra idea era aprovechar los 4 GB (+ 2 GB -Turbo Memory 2048MB Memoria Robson-) de memoria RAM que traía este portátil LG R510 con sistema operativo Vista previo de 32 bits. Aunque la actualización a Windows 7 trae dos DVD para 32 y 64 bits (como se aprecia en la foto), reconoce el hardware y sólo instala el software de 32 bits. En Propiedades reconoce que sólo utiliza 3 de los 4 GB disponibles (al igual que Vista, que no indicaba expresamente que sólo empleaba 3).
El informe de compatibilidad pasado con rapidez y eficacia adelantaba que "Windows Mail ya no se incluye en Windows; sin embargo, los archivos y la configuración del correo electrónico seguirán disponibles después de la actualización. Para enviar y recibir correo electrónico, deberá instalar un nuevo programa de correo electrónico. Puede conseguir programas de correo electrónico de otros fabricantes de software o desde el sitio web de Microsoft. La actualización de Windows afectará a los siguientes dispositivos y programas: 1º Dispositivos portátiles: Acer n30 Handheld USB Sync, 2º o iTunes". Lo cierto es que el Mail, versión Live Mail, sigue operativo tras su recarga, iTunes ha consumido una de las 5 instalaciones que trae (¡maldita limitación propia de Apple!) y que la PDA Acer N30 pasó a mejor vida hace tiempo, por la difícil sustitución de su batería.
En conclusión: Parece ir todo más rápido, pero no aprovecha todo el hardware (al menos en la instalación rápida de actualización, que ha ido sin problemas). ¡Ah, y Firefox Mozilla sigue colgándose, algo que atribuía a Vista, y que sin embargo apunta ahora a demasiados complementos que hemos ido retirando. ¿Vale la pena pagar 119 euros? Quizá, pero en las tres horas que llevamos, nos entran serias dudas.
Actualización: 3-1-10. Lo mejor es la ganancia en la transferencia de ficheros, entre todo tipo de soportes, discos externos, SDs,... Y la lectura de imágenes, incluso RAW, es vertiginosa. Aquí sí parece que ha habido un cambio de generación. ¡Vale la pena, aunque sólo sea por esto!
XV Carrera Las Arenas - Bilbao

Como en años anteriores, véase las ediciones de 2006, 2007 y 2008 hemos posteado la salida de esta clásica Carrera entre Las Arenas y Bilbao, nuestras dos preferidas localidades vizcaínas. Foto superior con panorámica de la salida y vídeos (2 en time lapse inicialmente, 1 y 2) y con grabación normal de la salida de la XV Carrera Las Arenas - Bilbao.
Post en directo con fotos y vídeos de la XV Carrera Las Arenas - Bilbao del 27 de diciembre de 2009. Post abierto a las 9:30 con los primeros preparativos. Hora salida 10:30. Lugar y de salida y meta Salida: Eduardo Coste (Las Arenas). Llegada: Puente Ayuntamiento (Bilbao). Distancia 11,836 km. Especialidad Ruta. Tipo de recorrido Urbano. Post en elaboración continua.
Posts sobre otras ediciones de esta popular Carrera Las Arenas - Bilbao.
Crónica de Vaticina: Predicciones para el 2010
Ha sido, seguramente, el último evento de bloggers de este año 2009, si exceptuamos el Aperitivo de fin de año en Ideateca (al que acudiremos entre las 12:00 y las 13:00 del 31 de diciembre). Una reunión sencilla, mano a mano, entre Goyo del Sol (Makgregory) y Mikel Agirregabiria, cuya convocatoria decidimos abrir ayer mismo a última hora de la noche. En sólo unas pocas horas se han ido sumando amistades comunes de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba (algo nada fácil) y nos hemos reunido en la Cafetería Sheraton, aunque a la hora inicial se encontraba cerrada y hemos acudido a la cercana Cafetería Glass (cuyo interior puede verse al inicio del vídeo y que explica el cambio de escenario).
Hemos completado el Friend BookCrossing (ver su wiki específico). Algunos de los libros intercambiados han sido: "El dios dormido", de Fanny Rubio pasado por Noemí a M@k, el Buscaimposibles y "Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación", de Henry Jenkins traspasado de M@k, el buscaimposibles para Mikel,... Otros títulos han sido: "Cuentos breves para leer en el bus" de varios autores, "El dios dormido", de Fanny Rubio,...
Nos queda un inmejorable recuerdo de este final de año. Entre esta precipitada reunión de #vaticin y la I Cita Getxoblog creemos que hemos aprendido en Getxo con los mejores bloggers de Euskadi: José A. Pérez (su vídeo que bate récords y quien también ha publicado sus predicciones), José A. del Moral, Julen Iturbe, Luis Alfonso Gámez, Iker Merodio, Goyo del Sol,... y la mejor promesa blogger, Iñigo Merino @tehen.
La lista completa de los 15 asistentes que han acudido incluye a Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José Antonio del Moral @jamoral, la familia completa formada por Jose "Kanif Beruna" @Kanifberuna, Ainhoa Ainhoa Ezeiza @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra, Carmen de La Sen y los convocantes Goyo de Sol @makgregory y Mikel Agirregabiria @agirregabiria.
La lista completa de los 15 asistentes que han acudido incluye a Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José Antonio del Moral @jamoral, la familia completa formada por Jose "Kanif Beruna" @Kanifberuna, Ainhoa Ainhoa Ezeiza @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra, Carmen de La Sen y los convocantes Goyo de Sol @makgregory y Mikel Agirregabiria @agirregabiria.
El Acta de Predicciones para el 2010 y algunos titulares destacados con las profecías más sonoras, aunque las que cuentan son las grabadas al final del vídeo por sus autores:
- El 2010 será el año de la realidad aumentada en los móviles. Xabier @Ibax (9 años).
- El Rey se hará un Twitter en 2010 (y en 2011 confesará que no es su autor). Iñigo Merino @tehen
- Google comprará Apple. Venan Llona @vllona
- Vamos a seguir siendo (l@s bloggers) cuatro frikies raros y esto no se va a democratizar en 2010. Noemí Pastor @noemipastor
- Las próximas ediciones de Ubuntu van a ser... geniales, especialmente la versión 10.10. Álvaro Bohórquez @blogdebori
- La burbuja de Twitter explotará y el e-book no tendrá el éxito inmediato. Goyo del Sol @makgregory
- Habrá una tablet de Apple. Ibon
- El "manifiesto" en torno a la persecución del p2p en España adquirirá alguna carta de naturaleza jurídica. Varios
- Las operadoras de móviles (Telefónica, Orange, Vodafone,...) serán condenadas a pagar (y pagarán sin mayores problemas) jugosas multas a cuenta de la Ley de Protección de Datos. Julen
- Ainhoa cree que en Eskola 2.0 no se dejará llevar los portátiles a casa a los alumnos de primaria, pero Carmen opina que será una decisión de centro (Ainhoa lo amplía en su crónica).
- Habrá un Facebook vasco tremendo o alguna grandiosa aplicación de redes sociales que aún no puede avanzarse. José A.
- Apple y Google se fusionarán. Venan
- Politika 2.0 volverá (y al Parlamento también) y Goyo seguirá en el grupo. Mikel
- ...
Reunión de urgencia: Último sábado del año con predicciones de bloggers vascos para el 2010
Reunión de urgencia para el sábado 26 de diciembre, de 16:00 - 18:30 pergeñada entre Goyo del Sol (Makgregory) y Mikel Agirregabiria a última hora. Lugar: Cafetería Sheraton (Mayor, 31 mapa), junto al restaurante chino y la librería Bolivar en los soportales en la plaza de la estación en la calle , frente a la salida del Metro en Las Arenas (Getxo). Basta salir por las escaleras mecánicas del Metro, y seguir de frente pasando junto al Parque Infantil de Navidad instalado en la plaza, ver las magníficas fotos retrospectivas de Getxo (como cuando pasó el portaaviones británico Ark Royal bajo el Puente Colgante antes de ser hundido por submarinos alemanes).
Objetivos: Intercambiar libros (segundo friend-bookcrossing para lo que basta llevar algún buen libro para intercambiar), conversar sobre los eventos del 2010 que organizaremos o en los que participaremos y pasar un buen rato jugando a predecir qué sucederá en el mundo blogger vasco y mundial en el próximo año 2010 y en el próximo decenio. Basta dejar un comentario para apuntarse a este encuentro en las pocas horas que restan hasta la cita, o simplemente dejarse caer por allí entre las 16:00 y las 18:30 de mañana.
Predicciones: Algunos ejemplos que recogeremos en acta para otorgar el Premio CiberProfeta o el Nostradamus blogger dentro de un año, en el último sábado de 2010. Por nuestra parte pronosticamos que la crisis seguirá (aunque seguirán diciendo que ya salimos de ella), que habrá Twitter hasta en la sopa y que celebraremos con mayor antelación este evento la última semana del 2010. Prepararemos una hoja de cálculo con opciones cerradas para facilitar las predicciones, su evaluación y el resultado final para determinar el ganador del oráculo con super-visión del futuro. Algunas preguntas par el 2101: ¿Google comprará Twitter ;-)?, ¿Google Wave o Foursquare?, ¿Android ganará al renovado iPhone de la cambiante Apple?, ¿Despegará la realidad aumentada?, ¿Se consolidará la búsqueda en tiempo real y la geolocalización universal?, ¿Cuál será el gadget del 2010?, ¿Aparecerá Facebook Pro?, ¿Desaparecerá ETA?, ¿Cómo evolucionará el #manifiesto?, ¿Qué tipo de éxito será Escuela 2.0?, ¿Augurios sobre los eBooks?,... Etiqueta: #vaticina.
Asistentes: Goyo de Sol @makgregory, Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Carmen de la Sen, Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Manuel Aresti @sotavento, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José A. del Moral @jamoral, la familia completa Jose @Kanifberuna, Ainhoa @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra,... . Además se espera que funcione el envío urgente a Aprendices, Getxoblog,...
Ver mapa más grande
Algunos posts referenciales para la quiniela futurista: Predicciones para Social Media en 2010 de Interactividad, 12 Tendencias tecnológicas en 2010 y Tendencias en tecnología y aprendizaje 2010: Horizon report (las dos últimas de El caparazón), Las 10 tendencias para los medios de comunicación en 2010 de GurusBlog, Mega-tendencias: qué nos depara el 2010, Predicciones para 2010 de ReadWriteWeb, Las 10 Grandes predicciones de Marketing para 2010, Fortinet da a conocer sus predicciones de seguridad para 2010, Las tendencias del marketing móvil para 2010, Las diez previsiones (económicas) más sorprendentes de 2010, Internet en 2010: ¿predicciones realistas o poco probables?,...
Nuestras fotos de 2009
Acaba el año 2009 y verificamos que hemos subido a nuestra cuenta Flickr más de 8.000 fotos públicas. Se puede comprobar que casi todos los días hemos añadido imágenes y vídeos por el color remarcado en azul de los días con aportaciones. En total, suman más un cuarto de millón de visitas acumuladas (¡ah, la spropias no cuentan! ;-). Podéis perder un rato viendo fotos pinchando en el link correspondiente.
Abajo pueden verse las fotos de hoy mismo, en la Plaza de las Escuelas de Las Arenas, Areeta (Getxo), con la fiesta infantil del Olentzero.
Blogs&Beers de la Blogosfera Jeltzale

No podía acabar el año 2009 sin una quedada de la Blogosfera Jeltzale, de modo que nos hemos reunido un pequeño grupo en la última fecha posible. Aunque han sido muchos y muchas quienes han debido excusar su asistencia y se les ha echado de menos, finalmente nos hemos reunido Mikel Agirregabiria, Txapela, Jon Gómez Goikolea, Jon Intxaurraga (Aberriberri), Manu Legarreta, Iaski Arabarra, Igone Porto, Jorge Escoin, Aitor Uriarte, Izaskun Bilbao Barandika (de izquierda a derecha) y Roberto Lopetegi (Urtine), que aparece en otra foto.
Hemos pasado un rato comentando la actualidad desde Bilbao hasta Estrasburgo, charlando de lo cercano y de lo remoto en lo temporal y en lo espacial. Hemos acordado un próximo encuentro más formal de inmediata convocatoria para el mes de enero de 2010, quizá en Getxo. Algunas fotos.
Apendiendo a cooperar con Manuel Castells
Las posibilidades de Internet y la web 2.0 por la vía de la cooperación, expuesto por el maestro Manuel Castells en ámbitos como la educación, la política,... Vía: Eduardo Collado.
Concierto de Navidad en la Delegación de Educación de Bizkaia
Ana Valenciaga (Delegada de Educación de Bizkaia), Edurne Gumuzio (Inspectora del Conservatorio) y Pedro Guallar (Secretario del Conservatorio de Música de Bilbao, Juan Crisóstomo de Arriaga) han presentado (puede verse a los tres en esta foto) el siguiente programa para el Gabonetako Kontzertua (Concierto de Navidad) de 2009. Acompañados de Olatz Saitua, profesora de canto, y Judith Montero, profesora de saxo, el alumnado citado ha presentado las obras que se referencian:
- "Estudio nº 75" de Blas Sánchez, por Aitor Jauregui, guitarra.
- “Sognai mia filide“ Rossini / Carulli. “ Amo te sola “ Rossini / Carulli. “Come away sweet love” John Dowland. “ Nere mandoa “ Aita Donostia. Por Izaskun Alzola, soprano y Borja Reino, guitarra.
- “La tarara” Canciones antiguas españolas – García Lorca. “Zorongo” Canciones antiguas españolas – García Lorca. “Pastorcito santo” Joaquín Rodrigo. “Si la palmera supiera” Joaquín Rodrigo. Por Estíbaliz Sánchez, soprano y Aitor Jauregui, guitarra.
- Passione in Fuga Javier Girotto. A Christmas Jazz Suite Arr. Bill Holcombe. A cargo de: Nerea Alonso, saxo soprano, Nerea Ortíz, saxo alto, Guillermo Presa, saxo tenor y Jokin Herrero, saxo barítono.
Posteriormente se ha servido un aperitivo organizado por la Escuela de Hostelería de Galdakao, que he recibido las mejores críticas por parte de todo el personal de la Delegación de Educación de Bizkaia. Así se ha transmitido al Director, Eduardo Alzola, a fin de que lo traslade a todo el equipo docente y discente que ha participado en este evento. Fotos y vídeo íntegro del concierto.
DoneArte: ¿ La primera ONG 2.0 ?

Los congregados, véase el vídeo de presentación, hemos sido Mikeldi Donibane Sanjuan (artista y actor de lo absurdo), Ana Castro, Enrique Martin (experto en P2P, criptología, seguridad, numerología, creador de Filetopia, predecesora de Napster), Jorge de la Herrán, Ugutz Txopitea, David Fernández, Mikel Lizarralde y quien suscribe (Mikel Agirregabiria). Vale la pena ojear los diversos aspectos a concretar: Business Plan, Plataforma Técnica, Ideas y Funcionalidades e Intereses Personales de las personas interesadas, que vamos siendo cada día más.
Jantzi zaitez zientzian/ Enciénciate: Talleres navideños de Ciencia
El Área de Empleo, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao ha organizado unos talleres bajo el lema "Jantzi Zaitez Zientzian-Enciénciate" a celebrar los días 28 y 29 de Diciembre y dirigidos a estudiantes de 8 a 16 años, donde utilizando las conocidas piezas de LEGO se construirán coches de Fórmula-1 con motor y movimiento y robots con destino a Marte. Es una forma más de acercar la ciencia a la juventud, en este caso en forma de una actividad de ocio. Toda la información podeís encontrarla en este link de Bilbao.net.
Crónica de la I Cita GetxoBlog con José A. Pérez
Esta esta I Cita Getxoblog nos hemos reunido puntualmente con José A. Pérez (autor de Mi mesa cojea) en el Hotel Igeretxe de la playa de Ereaga en Getxo (mapa). Hemos acudido en este sábado invernal los siguientes contertulios: África Tierro Manzano, Laura-Solène Pinos @credula, de Elements Comunicación, Goyo Calvo y Gloria Marzo (libroselements.wordpress.com, @gloriaalgorta) -todos ellos encargados del streaming y componentes de Elements Comunicación Interactiva, un próximo proyecto empresarial localizable en el teléfono 692146339-, Lucía Martínez Odriozola (blog Momo dice -que venimos a una conspiración de bloggers-, @LuciaMOdriozola), Manuel Aresti (blog Sotavento, @sotavento), Iñaki Elorriaga (Aula de Cultura de Getxo), Verónica Gómez (Algorta.org), Alexander Méndez (blog alexandermendez.com, @alexandermendez), Aitor Agirregabiria (blog iwillbuild.blogspot.com), Luis Alfonso Gámez (blog Magonia, @lagamez), Álvaro Bohórquez, (blog blogdebori.com, @blogdebori), Ibon Basterretxea, Juan Carlos Pérez (@euroberri), Yuri Morejon, (blog www.yurimorejon.com, @yurimorejon) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, blog.agirregabiria.net, @agirregabiria). Se ha tuiteado algo con la etiqueta Getxoblog y se ha grabado el debate conducido por José y que nos transportado por parajes variados con humor 'cojeante' y frescura 'guionizante', cual avanzadilla de lo que traerá este inminente 2010.
José A. Pérez nos sorprende por ese peculiar desparpajo que otorga la juventud (30 años), mezclada con inteligencia, saber decir (y escribir), experiencia concentrada en un sector junto con pocas ataduras y ninguna hipocresía. Quizá, también, demasiadas certidumbres, demasiada frescura, demasiada nitidez (que muchos considerarían irreverencia). Ha recorrido el humor desde Woody Allen, pasando Luis Piedrahita y llegando hasta Leo Bassi, reivindicando el derecho a hacer humor en público (y en Público) como se hace en privado.
Algunas de las ideas que nos ha brindado José A. Pérez, pero lo mejor es ver el vídeo entero (arriba):
- "La idea es hablar"...
- "Patxi López no se escribe ni su blog, ni su twitter"...
- "Sergio Monge me sugirió crear Mi mesa cojea para publicar lo que no tenía otra salida",...
- "Pronto veréis un formato nuevo en La 1, impensable hace pocos meses, con gente rara... como yo".
- "Televisión es muy parecido a política, y más desde ayer (fusión A3 + La Sexta)".
- "En ETB va a haber cambios a partir de enero de 2010",...
- "Falta humor en la publicidad porque no lo acepta quien contrata",..
I Cita GetxoBlog con José A. Pérez (Mi mesa cojea)
Se ha convocado la primera Cita GetxoBlog con José A. Pérez (Mi mesa cojea) en el Hotel Igeretxe de la playa de Ereaga en Getxo. Hemos confirmado que será con el siguiente invitado central, elegido por representar el más puro estilo blogger en tono iconoclasta, desenfadado y humorístico, ganador del Primer Premio Buber como Mejor Blog Vasco (galardón que ha rechazado y lo explica). Como avance, véase un vídeo inferior:
Sábado 19 de diciembre de 2009, de 17:00-19:30 en el
Hotel Igeretxe de la playa de Ereaga en Getxo (mapa).
Para apuntarse a este encuentro basta dejar un comentario en el blog oficial, getxoblog.org, concretamente aquí, en la entrada correspondiente a esta primera cita.
Crónica de la II Tertulia Bilbaina con Iñaki Anasagasti... y Josu Erkoreka

El mal tiempo invernal nos ha permitido duplicar esta Segunda Tertulia Bilbaina (sin acento) con Iñaki Anasagasti, que nos ha podido dedicar cuatro y no dos horas como las previstas. Nuestro invitado político y blogger tenía prevista una conferencia posterior en Lizarra (Estella), pero la nieve en Nafarroa desaconsejaba viajar tan tarde. También iba a desplazarse con él Josu Erkoreka, portavoz en el Congreso de los Diputados que fue quien le sustituyó al pasar al Senado Iñaki Anasagasti. Así que Erkoreka se ha sumado en las dos horas extras que nos han dedicado ambos grandes conversadores y finalmente hemos disfrutado de cuatro horas de debate con dos avezados políticos de largo recorrido, pasado, presente y futuro. Las fechas navideñas también nos han obligado a reunirnos en una cafetería especializada en champán o cava llamada "À votre santé" en Abando. En un rincón recogido hemos desgranado temas que han sido extensamente comentados por ambos políticos.
La tertulia se ha completado con Noemí Pastor, Berta Martínez y Yuri Morejón, invitados respectivamente por los habituales contertulios Iñaki Murua, Josu Garro y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Se han tratado aspectos sobre los que nos han pedido discreción, con ya sucedió en la tertulia anterior con Alfonso Gil. El tono ha sido de confianza, aceptando situaciones a mejorar en la propia formación - EAJ-PNV - y con apreciaciones políRicas de otros partidos y dirigentes políticos.
Anasagasti ha desplegado su magistral capacidad de recorrer con amenidad cuatro décadas de política con una sorprendente capacidad de memoria y de análisis. Anécdotas y contextos han desfilado en su exposición, ilustrando cada caso en su contexto histórico. Pocos como Anasagasti acumulan 18 años en el Congreso, a los que ahora se añade la experiencia en el Senado.
Erkoreka se ha mostrado perspicaz, e irónico, en su balance político de la actualidad. Desde los premios como "azote del gobierno" que empieza a sumar, tres frente a los cinco de Anasagasti en su más dilatada trayectoria, hasta la política más reciente en su ir y venir de Madrid.
Ambos han respondido a nuestras preguntas sobre su experiencia blogger, y han demostrado el interés y aportaciones que les brinda esta ventana adicional de comunicación con personas externos, potenciales electores o no. Hemos descubierto el aprecio que se establece con quienes comentan y comparten impresiones en sus blogs, independientemente de la coincidencia o distancia política. Ambos han acreditado un (re)conocimiento de sus comentaristas más asiduos, algunos comunes a ambos blogs: ianasagasti.blogs.com y josuerkoreka.com. Coinciden igualmente en que no les interesa la faceta tecnológica de la blogosfera, pero sí la comunicación establecida con quienes les leen. Reconocen que aún no están familiarizados con las redes sociales y el microblogging.
Este avance será completado con más detalles en un relato extenso en los próximos días. Muchas de las fotos de la presentación inferior son de Otxolua (Josu Garro). Hemos grabado algunos minutos de vídeo, pero no será publicados por el formato de estas Tertulias que proseguirán con invitados no necesariamente del ámbito político.
Otras crónicas de: Josu, Iñaki M., Noe(mí), Berta, Yuri,...
II Tertulia Bilbaina con Iñaki Anasagasti...
Winter Snow Card Comments
Será el próximo viernes 18 de diciembre de 2009 y daremos cumplida información de todo su desarrollo con un personaje político de tanto recorrido como será nuestro invitado central Iñaki Anasagasti y su blog. La tertulia se completará con Noemí Pastor, Berta Martínez y Yuri Morejón, invitados respectivamente por los habituales contertulios Iñaki Murua, Josu Garro y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. [Post reubicado en el tiempo para situarse junto a la crónica tras su celebración.]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)