Ahora, desde el uno de
febrero de 2011, a quienes pagamos un ojo de la cara (36€/mes, según el
"sencillo" catálogo de precios a particulares)
Euskaltel nos ha subido las velocidades de tráfico sin coste adicional, desde los teóricos 18/1 MB hasta los
30/3 MB de bajada y subida. El plan se denomina
Despega 30 MB 2n1, aunque tenemos dudas porque no se menciona en la carta de aviso (hay tantos planes que ya no merecen nombre). En la práctica, y en nuestro caso, la realidad del flujo de información se queda en 20/2,5 MB. Todo según los datos medidos con
Speedtest.
Se agradece la más que duplicación de la velocidad de subida, que tanto hemos esperado y que sólo el cable-módem puede asegurar. Sigue produciéndose
el despropósito de que quienes pagan menos se beneficien de una bajada de 50 MB, pero vamos a olvidar estas prácticas que incitan a la
infidelidad comercial. Nosotros tenemos claro que siempre es preferible un operador con fibra óptica desplegada, cable coaxial y
cable-modém como
Euskaltel, que quienes deben proveer el servicio por la vía de dos finos cables de cobre con
ADSL (que no podrían ofrecer estas velocidades con nuestra distancia a la central).
Recordemos la historia reciente recogida en este blog. En
abril de 2009,
Euskaltel duplicó hasta 20/0,7 MB las velocidades de bajada y subida respectivamente (ver
entrada del momento). Anteriormente, pasamos de 3/0,6 a 6/0,6MB en
abril de 2008 (ver
aquel post). Mucho antes, en
diciembre de 2004 nos triplicaron la velocidad de bajada y duplicaron la de subida, hasta alcanzar 1MB/0.6MB (ver
aquella entrada).
